10.07.2015 Views

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OrganizaciónFacilitando y minimizando el movimiento y manejo <strong>de</strong> materiales entre operaciones.Asegurando una alta rotación <strong>de</strong> materiales en proceso.Optimizando la mano <strong>de</strong> obra.Minimizando la inversión en equipos.Optimizando el espacio disponible (en tres dimensiones).Manteniendo la flexibilidad a<strong>de</strong>cuada.Aumento en la cantidad (por expansión ó aumentos <strong>de</strong> volumen).Aumento en la calidad (por cambios <strong>de</strong> diseño ó productos fabricados).Logrando una supervisión más efectiva y eficiente.Reduciendo el inventario <strong>de</strong> artículos terminados requeridos para satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>la clientela.3.- I<strong>de</strong>ntificar el tipo <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> materiales que se tendrán en la empresa.4.- Realizar el cálculo físico <strong>de</strong> la planta, tanto <strong>de</strong>l área administrativa como <strong>de</strong> producción.5.- Diseñar el plan distribución en planta con base a la formación obtenida <strong>de</strong> las relaciones<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.Existen una serie <strong>de</strong> signos o indicaciones que nos señalan si una distribución es <strong>de</strong>ficiente:entrega <strong>de</strong> mercancías con <strong>de</strong>mora, confusión o <strong>de</strong>formidad general <strong>de</strong> la planta y existencia<strong>de</strong> hombres y maquinaria parada, son síntomas que indican la posibilidad <strong>de</strong> unaseconomías en potencia susceptibles <strong>de</strong> ser actualizados a través <strong>de</strong> una mejor distribución enplanta. <strong>El</strong> momento más lógico para un cambio en la distribución es cuando se esténrealizando mejoras en los métodos o maquinaria.Las buenas distribuciones se proyectan a partir <strong>de</strong> la maquinaria y el equipo, los cuales a suvez, están basadas en los procesos y métodos, siempre que un proyecto <strong>de</strong> distribución estéen su inicio, se <strong>de</strong>berán reexaminar los métodos y procesos y siempre que se vayan a adoptarnuevos métodos o instalar nueva maquinaria, será un buen momento para evaluar <strong>de</strong> nuevotoda la distribución.Un mercado en expansión, que requerirá añadir nueva capacidad, la cual habrá que localizar,bien ampliando las instalaciones ya existentes en un emplazamiento <strong>de</strong>terminado, biencreando una nueva en algún otro sitio.La introducción <strong>de</strong> nuevos productos o servicios, conlleva una problemática similar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!