10.07.2015 Views

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo 16. Estudio <strong>de</strong> los tiempos quirúrgicos<strong>de</strong> los procedimientos incluidos en el Listado A(Anexo 4)La programación quirúrgica es un instrumento <strong>de</strong> capital importancia para garantizarla optimización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> que dispone la UCMA. A partir <strong>de</strong>ltiempo disponible <strong>de</strong> quirófano y <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> pacientes con indicación quirúrgica<strong>de</strong> procedimientos susceptibles <strong>de</strong> CMA, la programación tiene como objetivoprincipal i<strong>de</strong>ntificar aquellos pacientes que serán intervenidos cada día encada quirófano disponible. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> criterios relacionadoscon la prioridad clínica, el tiempo <strong>de</strong> espera y la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la valoración preoperatoria,la duración estimada <strong>de</strong> los procedimientos quirúrgicos es un factor <strong>de</strong>terminante<strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> los pacientes.La utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la actividad quirúrgica, que,entre otros muchos datos, registran sistemáticamente la hora <strong>de</strong> comienzo y finalización<strong>de</strong> las intervenciones se ha generalizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años en los hospitalesespañoles. Sin embargo, apenas existe información publicada a partir <strong>de</strong> la quepudiera estandarizarse la duración <strong>de</strong> los procedimientos quirúrgicos más frecuentes,a fin <strong>de</strong> objetivar la distribución <strong>de</strong>l tiempo disponible entre algunos procedimientos,que, a priori, maximizaran el rendimiento <strong>de</strong>l quirófano.Como aproximación a la construcción <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> esta naturaleza, seha realizado un estudio entre los hospitales que han contado con algún participanteen el grupo <strong>de</strong> trabajo constituido para la elaboración <strong>de</strong> esta Guía (35) , con el objeto<strong>de</strong> estimar la duración media <strong>de</strong> los procedimientos quirúrgicos incluidos en el listadoA <strong>de</strong>l Anexo 4 <strong>de</strong> esta Guía, y analizar si existen diferencias estadísticamente significativasentre los resultados obtenidos en los hospitales consi<strong>de</strong>rados.El estudio se ha realizado a partir <strong>de</strong> la siguiente información solicitada a laDirección Gerencia <strong>de</strong> cada hospital:Objeto:Se preten<strong>de</strong> estimar la duración media <strong>de</strong> losprocedimientos quirúrgicos realizados porCMA, a fin <strong>de</strong> proponer tiempos <strong>de</strong> referenciapara la programación quirúrgica.A partir <strong>de</strong> un listado <strong>de</strong> procedimientos quirúrgicossusceptibles <strong>de</strong> CMA (36) , se precisa i<strong>de</strong>n­(35)Hospital Doce <strong>de</strong> Octubre, Hospital San Pau y Santa Creu, Complejo Hospitalario <strong>de</strong> Toledo,Hospital <strong>de</strong> Sierrallana, Hospital Clínico Lozano Blesa, Hosptal Ramón y Cajal, Hospital <strong>de</strong> la Princesa,Fundación Jiménez Díaz.(36)Se han consi<strong>de</strong>rado sólo los procedimientos quirúrgicos que con mayor frecuencia se realizanbajo la modalidad <strong>de</strong> CMA en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud, según un análisis previoa partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l CMBD (Sistema <strong>de</strong> Información Sanitaria <strong>de</strong> SNS. MSC) sobre los procedimientosincluidos en el listado A (Anexo 1, Capítulo 4).146INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!