10.07.2015 Views

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Formar a los resi<strong>de</strong>ntes en los diversos elementos que componen el circuitofuncional <strong>de</strong> la CMA.3. Contribuir, aprovechando los dos objetivos anteriores, a difundir losprincipios básicos <strong>de</strong> la asistencia sanitaria gestionada.7.7.2. Plan <strong>de</strong> formación en CMA para el pre ypostgradoLos estudiantes <strong>de</strong> Medicina y los Médicos Resi<strong>de</strong>ntes en Medicina Familiar yComunitaria, <strong>de</strong> una manera general, y los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s quirúrgicas,en particular, <strong>de</strong>berán conocer los elementos diferenciales <strong>de</strong> la CMA. Laformación <strong>de</strong> postgrado se ajustará a los programas aprobados por las respectivasComisiones Nacionales <strong>de</strong> Especialidad; la troncalidad prevista en la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<strong>de</strong> las Profesiones Sanitarias, en actual <strong>de</strong>sarrollo, hace recomendableque se planificara la enseñanza común <strong>de</strong> la CMA en los dos primeros años.La enfermería <strong>de</strong>berá estar formada e instruida en esta modalidad <strong>de</strong> atenciónsanitaria previamente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su trabajo, <strong>de</strong>bido al volumen <strong>de</strong> pacientesy diversidad <strong>de</strong> patologías.7.8. Formación continuadaLa UCMA <strong>de</strong>be adoptar las medidas necesarias para facilitar la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> formación continuada y <strong>de</strong> investigación y docencia <strong>de</strong> sus profesionalessanitarios.La UCMA dispondrá <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> formación para la actualización <strong>de</strong> supersonal en los conocimientos en seguridad y calidad, adaptado a sus características.Los Servicios <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>ben facilitar el conocimiento <strong>de</strong> esta modalidadasistencial y el funcionamiento <strong>de</strong> las UCMA por los profesionales sanitarios <strong>de</strong>Atención Primaria (médico/as y enfermero/as).Los Servicios <strong>de</strong> Salud y otras organizaciones sanitarias <strong>de</strong>ben colaborarcon los anestesistas y cirujanos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la CMA frente a la cirugía conhospitalización convencional. Para ello, se <strong>de</strong>be proveer, cuando se requiera:• Entrenamiento específico para el cirujano y anestesista en las técnicas <strong>de</strong>CMA y cirugía mínimamente invasiva, así como sobre las ventajas <strong>de</strong> estastécnicas para los pacientes.• Oportunida<strong>de</strong>s para asistir y practicar en la UCMA <strong>de</strong> referencia.• Incentivos locales.80INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!