10.07.2015 Views

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> pacientes1. En los centros y establecimientos sanitarios en don<strong>de</strong> existan <strong>Unidad</strong>es<strong>de</strong> CMA o en los Centros <strong>de</strong> CMA, existirá un sistema fiable, inequívoco,universal y único <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> pacientes.2. Dicho sistema <strong>de</strong>be permitir comprobar la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los pacientes antes<strong>de</strong> realizar la intervención quirúrgica o <strong>de</strong> administrar medicamentos y hemo<strong>de</strong>rivados,y previamente a cualquier procedimiento diagnóstico.4.5. Gestión <strong>de</strong> seguridad1. Los centros y establecimientos sanitarios en don<strong>de</strong> existan <strong>Unidad</strong>es <strong>de</strong>CMA o en los Centros <strong>de</strong> CMA, <strong>de</strong>berán velar por el cumplimiento <strong>de</strong>las medidas <strong>de</strong> seguridad, calidad y a<strong>de</strong>cuación tecnológica, así como<strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> riesgos para los pacientes.2. En los centros sanitarios clasificados como C.1 (8) según el Real Decreto1277/2003, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la dirección asistencial,existirá una Comisión o, en su caso, una unidad encargada <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificacióny registro <strong>de</strong> los efectos adversos que se produzcan como consecuencia<strong>de</strong> la atención sanitaria, así como la aplicación y evaluación <strong>de</strong> acciones<strong>de</strong> mejora en relación con los mismos.4.6. Plan <strong>de</strong> Autoprotección1. Los centros y establecimientos sanitarios en don<strong>de</strong> existan <strong>Unidad</strong>es <strong>de</strong>CMA, o en los Centros <strong>de</strong> CMA, tendrán implantado un Plan <strong>de</strong> Autoprotecciónque establecerá la organización <strong>de</strong> los medios humanos y materialesdisponibles para la prevención <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> incendio o <strong>de</strong> cualquierotro equivalente, así como para garantizar la evacuación y la intervencióninmediata, ante eventuales catástrofes, ya sean internas o externas.2. El Plan <strong>de</strong> Autoprotección compren<strong>de</strong>rá la evaluación <strong>de</strong> los riesgos,las medidas <strong>de</strong> protección, el plan <strong>de</strong> emergencia y las medidas <strong>de</strong> implantacióny actualización.(8)C.1 Hospitales (centros con internamiento): centros sanitarios <strong>de</strong>stinados a la asistencia especializaday continuada <strong>de</strong> pacientes en régimen <strong>de</strong> internamiento (como mínimo una noche), cuya finalidad principales el diagnóstico o tratamiento <strong>de</strong> los enfermos ingresados en éstos, sin perjuicio <strong>de</strong> que también prestenatención <strong>de</strong> forma ambulatoria (Anexo II. Real Decreto 1277/2003, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> octubre, por el que se establecenlas bases generales sobre autorización <strong>de</strong> centros, servicios y establecimientos sanitarios).32INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!