10.07.2015 Views

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

enfermería con la zona <strong>de</strong> readaptación al medio, se <strong>de</strong>berán tomar en consi<strong>de</strong>raciónlos siguientes aspectos:• Se <strong>de</strong>be asegurar la absoluta separación visual y la privacidad <strong>de</strong> ambasáreas, que a su vez <strong>de</strong>berán tener un a<strong>de</strong>cuado control visual por parte <strong>de</strong>la enfermería.• Se <strong>de</strong>ben establecer flujos unidireccionales, evitando los cruces <strong>de</strong> circulaciones.Si se opta por un control <strong>de</strong> enfermería común, éste <strong>de</strong>be ser abierto y cumplircomo pivote <strong>de</strong> las relaciones intrahospitalarias <strong>de</strong> la <strong>Unidad</strong>. Dispondrá <strong>de</strong>todos los apoyos, medicación, curas, alimentación, limpio, lencería y sucio, comunescon la zona <strong>de</strong> adaptación al medio.Si se contempla la actividad pediátrica, se consi<strong>de</strong>ra conveniente que el diseñopermita a los adultos responsables acompañar al paciente el mayor tiempoposible, así como que se tengan en cuenta los requisitos específicos <strong>de</strong> los niños.Se consi<strong>de</strong>ra necesaria la previsión <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> equiposmédicos portátiles, para que no se encuentren a la vista generando ansiedadinnecesaria.La entrada y salida <strong>de</strong> material y suministros y la circulación <strong>de</strong> personal<strong>de</strong>berá ser diferenciada.2.b) Pre-anestesia o AntequirófanoLa anestesia se realizará <strong>de</strong> acuerdo con la forma <strong>de</strong> organización elegida (antequirófano,quirófano, etc.). Se tien<strong>de</strong> a disponer <strong>de</strong> una zona común para todos los quirófanos<strong>de</strong> la <strong>Unidad</strong>. Es posible compartir esta zona con la <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar/URPA.2.c) Bloque quirúrgicoLa función <strong>de</strong> esta zona es tratar al paciente seleccionado y <strong>de</strong>berá ser idéntico alos quirófanos convencionales en diseño, equipamiento y apoyos.El acceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong>berá cumplir los requisitos ya citados<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento y circulación.El quirófano tiene los mismos requerimientos <strong>de</strong> instalaciones que los <strong>de</strong>lbloque quirúrgico general (40 m 2 con lado menor no inferior a 6 m), así como elequipamiento quirúrgico convencional.Dado que el quirófano es utilizable por diferentes especialida<strong>de</strong>s, se <strong>de</strong>beráplantear el diseño que permita la utilización <strong>de</strong> instrumental específico (<strong>de</strong> ORL,ortopedia, oftalmología, cirugía endoscópica, etc.) y efectuar previsión <strong>de</strong> espaciopara el almacenamiento <strong>de</strong> este utillaje.El número <strong>de</strong> quirófanos mínimo para conseguir la operatividad yeficiencia <strong>de</strong> una UCMA es <strong>de</strong> 2.66INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!