10.07.2015 Views

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria - AEC_____Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1) Acceso físico.2) Admisión.3) Atención preoperatoria.4) Intervención Quirúrgica.5) Despertar.6) Readaptación al medio.Para la realización <strong>de</strong> estas funciones conviene diferenciar tres áreas o unida<strong>de</strong>sclínico-funcionales principales:• El área clínica y administrativa, que incluirá la consulta específica <strong>de</strong>CMA, las estructuras administrativas y las zonas <strong>de</strong> espera y <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>pacientes y familiares.• El área funcional quirúrgica, que incluirá la zona <strong>de</strong> preparación y elbloque quirúrgico convencional (quirófano y <strong>de</strong>spertar).• El hospital <strong>de</strong> día quirúrgico (área <strong>de</strong> readaptación al medio).El diseño <strong>de</strong> todas las áreas <strong>de</strong>berá tener en cuenta siempre la posibilidad <strong>de</strong> actividad<strong>de</strong> CMA en pacientes pediátricos.A continuación se realiza una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>Unidad</strong>es Estructurales Funcionalesbasada en la circulación idónea <strong>de</strong> pacientes, y en la secuencia <strong>de</strong> actosrealizados sobre un paciente tributario <strong>de</strong> <strong>Cirugía</strong> <strong>Mayor</strong> <strong>Ambulatoria</strong>.Este concepto secuencial <strong>de</strong>berá ser la directriz <strong>de</strong>l diseño arquitectónico<strong>de</strong> la unidad, si bien éste obviamente se adaptará a las estructuras previas <strong>de</strong>las que partan, pero observando los postulados <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> circulaciónque constituyen la base <strong>de</strong> la <strong>Unidad</strong> bien planificada.1) Área clínica y administrativaEn la tabla 6.1 se <strong>de</strong>scriben secuencialmente sus características:1.a) AccesoLas características <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> la CMA plantean la necesidad <strong>de</strong> un alto grado<strong>de</strong> accesibilidad:• La señalización exterior <strong>de</strong>berá facilitar el acceso a la <strong>Unidad</strong> y es recomendablela existencia <strong>de</strong> un aparcamiento específico, dada la necesidad<strong>de</strong> uso <strong>de</strong> vehículo particular para realizar el <strong>de</strong>splazamiento y la organizaciónpor citas puntuales.• Es <strong>de</strong>seable la localización <strong>de</strong> la UCMA en plantas con acceso al mismonivel que el exterior y con recorrido lo más corto y legible posible en elcaso <strong>de</strong> que el acceso sea compartido.UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!