10.07.2015 Views

personas - Mutual de Seguridad

personas - Mutual de Seguridad

personas - Mutual de Seguridad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones Ergonómicas:acerca <strong>de</strong>l manejo manual <strong>de</strong> cargas¿Qué es manejo manual <strong>de</strong> cargas?Manejo Manual <strong>de</strong> Cargas (MMC) quiere <strong>de</strong>cirmovilizar o manipular objetos levantándolos,bajándolos, empujándolos, traccionándolos,trasladándolos, o sosteniéndolos. El MMC es lacausa más común <strong>de</strong> fatiga, dolor y lesiones <strong>de</strong>la parte baja <strong>de</strong> la espalda.El MMC es siempre peligroso pero el nivel <strong>de</strong>riesgo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que se esté manipulando,la tarea que se esté realizando y las condiciones<strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> trabajo.Condiciones <strong>de</strong> la carga que pue<strong>de</strong>n serfactores <strong>de</strong> riesgo:• Demasiado pesada.• Ubicada muy alta o <strong>de</strong>masiado baja para unlevantamiento seguro.• Demasiado voluminosa o con una forma quehaga difícil asirla.• Húmeda, resbalosa o con bor<strong>de</strong>s filosos quela hagan más difícil <strong>de</strong> sostener.• Inestable, don<strong>de</strong> su centro <strong>de</strong> gravedadcambie porque contiene algo que pue<strong>de</strong><strong>de</strong>splazarse (ejemplo, un tambor parcialmentelleno o una carretilla <strong>de</strong> concreto)• Demasiado voluminosa que no permita verdón<strong>de</strong> está poniendo los pies.• Utilizar técnicas <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong>ficientes(levantamiento <strong>de</strong>masiado rápido, frecuenteo prolongado; levantamiento con la espaldadoblada o realizando un giro o estandosentado o <strong>de</strong> rodillas, entre otros)• Transportar cargas a distancias largas.• No realizar pausas que proporcionen unarecuperación a<strong>de</strong>cuada.• Combinar varias acciones que impliquenmanipulación (ejemplo: elevación, transportey <strong>de</strong>scarga).Condiciones <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> trabajo quepue<strong>de</strong>n contribuir al riesgo:• Superficies disparejas, inclinadas, húmedas,resbalosas e inestables, entre otras.• Desniveles <strong>de</strong> pisos o superficies.• Lugares sucios con riesgo <strong>de</strong> caídas.• Iluminación ina<strong>de</strong>cuada.• Ambientes fríos o muy calientes y húmedos.• Condiciones <strong>de</strong> viento fuerte o con ráfagas.• Ritmo <strong>de</strong> trabajo muy elevado.• Movimiento restringido por vestimenta oequipos <strong>de</strong> protección personal.• Espacio pequeño o posturas forzadas, oambos.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!