10.07.2015 Views

personas - Mutual de Seguridad

personas - Mutual de Seguridad

personas - Mutual de Seguridad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones Ergonómicas para acciones<strong>de</strong> empuje y tracciónLímites <strong>de</strong> fuerza para empuje y tracciónvertical.• Dedos <strong>de</strong> los pies, pies y extremida<strong>de</strong>sinferiores golpeadas contra la carretilla.Los valores en la tabla 2 muestran los límites<strong>de</strong> fuerzas para empujar y jalar en el planovertical. Ejemplos <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> fuerza vertical sonoperar controles y herramientas manuales. Estasactivida<strong>de</strong>s tien<strong>de</strong>n a ser <strong>de</strong> naturaleza repetitivay físicamente más <strong>de</strong>mandantes que el jalado oempuje ocasional. Por lo tanto, para tareasrepetitivas o constantes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>signarserequerimientos <strong>de</strong> fuerza menores a los que seindican en esta tabla.Aspectos a consi<strong>de</strong>rar para seleccionaruna carretilla.El buen diseño <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> trabajo y laselección <strong>de</strong> una carretilla a<strong>de</strong>cuada para latarea, pue<strong>de</strong> reducir el riesgo <strong>de</strong> daños <strong>de</strong>cualquier tipo. Los puntos a consi<strong>de</strong>rar incluyen;• Carga esperada. (Peso, tamaño, forma)Riesgos asociados al uso <strong>de</strong> carretillas.El uso <strong>de</strong> carretillas para transportar carga envez <strong>de</strong> llevarla manualmente, evita a lostrabajadores hacer gran<strong>de</strong>s esfuerzos. Disminuyeel riesgo <strong>de</strong> lesiones por exceso <strong>de</strong> carga entrabajos que incluyen manejo manual <strong>de</strong>materiales. Empujar, jalar y maniobrar carretillas,sin embargo, sigue involucrando riesgos porsobreesfuerzo, aparte <strong>de</strong> los riesgos ya conocidos:• Frecuencia <strong>de</strong> uso.• Distancias a cubrir.• Características <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> trabajo. (Ancho<strong>de</strong> pasillos, tipo <strong>de</strong> piso, inclinaciones)• Tipo <strong>de</strong> ruedas.Actualmente no hay estándares con respecto acargas aceptables para operar carretillas.*• Dedos y manos atrapadas.* Las recomendaciones presentadas en la Tabla 3 se adoptan <strong>de</strong> guías <strong>de</strong>sarrollas por el Grupo Ergonómico <strong>de</strong> Eastman KodakCompany que compiló datos <strong>de</strong> diversos estudios.96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!