11.07.2015 Views

Download - WIDECAST

Download - WIDECAST

Download - WIDECAST

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe Técnico del PAC No. 39tortugas marinas, los participantes deben ser informados sobre la biología de estas especies yentrenados en las ténicas básicas de seguimiento y conservación, incluyendo la identificación detortugas o sus restos, nidos, huevos o rastros en la playa. Detalles adicionales deben incluir métodosapropiados para hacer censos en la playa, transplante de huevos, marcaje de tortugas, censos aéreos,etc. <strong>WIDECAST</strong> está en disposición de organizar talleres locales bajo solicitud.En gran parte, el entrenamiento necesario para llevar a cabo muchas de las accionesrecomendadas en este Plan de Acción, deberá ser proporcionado localmente. Con apoyo técnico de<strong>WIDECAST</strong>, se recomienda que las autoridades correspondientes proporcionen el respaldo necesarioa los biólogos, buzos, inversionistas y residentes que estén interesados en monitorear la condición delas tortugas marinas. El Manual de “Técnicas de Investigación y Manejo para la Conservacion de lasTortugas Marinas” (Eckert et al., 1999) proporciona instrucción y respaldo sobre diversas técnicas deinvestigación y manejo de tortugas marinas. Se recomienda que los coordinadores de programas siganlas recomendaciones de este manual, cuando diseñen e instrumenten los proyectos de investigación yconservación.4.5.7 Intercambio de información entre grupos localesEl intercambio de información, como ideas, recursos disponibles, cursos de entrenamiento ymateriales publicados, entre los grupos locales, es esencial. Debe promoverse el flujo de informaciónsobre todo apoyándose en los boletines que varios grupos de ONGs en Venezuela editanfrecuentemente y es importante incluir en la rutina de intercambio de información a gruposrelevantes, como lo son: maestros, representantes de los medios informativos, responsables de laguardería ambiental, residentes de la costa, pescadores, lancheros y buzos.En 1995 en Venezuela se comenzó a producir y distribuir un boletín de circulación trimestraltrimestral llamado “Tortuga News”, con 18 números publicados hasta el presente, a través del cual sedifunde información sobre las actividades de investigación y conservación de tortugas marinasrealizadas a nivel nacional e internacional. Este boletín se hace llegar a miembros del Grupo deTrabajo en Tortugas Marinas de Venezuela, participantes de los Cursos sobre Biología yConservación de Tortugas Marinas, personas interesadas e instituciones claves a nivel central yregional, tanto gubernamentales como no gubernamentales para la protección y conservación de lastortugas marinas (Guada et al., 1998). Adicionalmente, se hace llegar a investigadores y ONGs en elárea de Gran Caribe (Guada et al., 1998). A partir de 1999 existe una página Web para ampliar ladifusión del boletín (www.geocities.com/cardonrace.com).4.6 Instrumentación de un Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas4.6.1 JustificaciónLas poblaciones de tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción a nivel mundial,como resultado de la explotación de sus productos para consumo humano y la fabricación debisuterías, así como por el deterioro o la destrucción de las playas de anidación y zonas dePágina 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!