11.07.2015 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong> <strong>Codazzi</strong>, IGAC112Encuesta Data CatastroSegunda EdiciónEn el segundo semestre del año2009 se promovió en los miembrosdel CPCI el diligenciamientode la encuesta Data Catastro medianteel vínculo http://www.igac.gov.co/datacatastro con el propósitode consolidar y analizartodos los datos de las entidadesadscritas.Con la Segunda Edición de la RevistaData Catastro, se pretendeconstruir un Sistema de InformaciónIberoamericano (Sistema deinformación catastral de creacióncolectiva para el beneficioregional y local), para cuantificary conocer los principales avancesy resultados de los procesos y dinámicascatastrales producidospor cada una de las institucionesque forman parte del Comité, yhacer seguimiento de la informaciónde la gestión catastral confines multipropósito, diagnosticarla situación catastral del territorioiberoamericano, conocer cadauna de las prácticas y productosgenerados en los procesos catastralesde los países miembrosdel CPCI mediante el análisis dela información técnica, jurídica,económica, legislativa, estadísticacatastral, financiera y tributaria,como principales ejes temáticosde los catastros representadospor las diferentes organizacionesque participaron de la iniciativa.Esta segunda edición tuvo la participaciónde veintinueve (29)instituciones miembros pertenecientesa doce (12) paísesrespectivamente.Reunión Anual del ComitéPermanente sobre Catastroen Iberoamérica CPCIEn el marco de la III ReuniónAnual del Comité Permanentesobre Catastro en IberoaméricaCPCI, realizada en la ciudad deCartagena los días 17, 18, 19 y20 de noviembre del año 2009,se presentó la publicación de lasegunda edición de la encuestaData Catastro, como parte dela gestión de la presidencia delCPCI. Esta reunión se caracterizópor contar con la presencia delCatastro Nacional de Colombiarepresentado en la asistencia desus 22 directores territoriales, 17instituciones de ocho países, aligual que participaron como observadoresla OEA Organizaciónde los Estados Americanos y el<strong>Instituto</strong> de Estudios Municipalesde Montevideo. En el cierre de laIII Reunión anual del CPCI se firmóla “Declaración de Cartagena”. Eneste documento se dejan establecidoslos lineamientos y acuerdoscon relación a cada tema tratado,con la intención de promoverlose impulsarlos en cada paísmiembro. Los temas priorizadosfueron, la interrelación del catastrocon el registro, los aspectosde modernización tecnológica ymetodologías valuatorias en lopredial, entre otros aspectos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!