11.07.2015 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong> <strong>Codazzi</strong>, IGAC64Gráfico 31.Áreas aptas para el cultivo de palmapersona, sin que el costo sea unalimitante para el uso de los datosde sensores remotos.Resultados:• Documento de investigaciónsobre los software libres y susventajas.• Guía de rutinas y procesospara implementar en softwarelibre las metodologíasdiseñadas en los proyectos deinvestigación del grupo.3.2.9 Proyecto: Identificación y caracterizaciónde áreas aptas parael cultivo de palma de aceiteSe enfoca en identificar y caracterizarlas zonas aptas para elcultivo de palma de aceite enColombia mediante un enfoqueintegral, con el fin de contribuira la sostenibilidad ecológica, ambiental,socioeconómica y culturalde las regiones palmeras y delpaís en general.Actualmente diferentes entidadesde los sectores ambientalesy productivos se encuentran realizandoun proyecto para laidentificación y caracterizaciónde áreas aptas para el cultivo depalma de aceite con criterios productivos,sociales y ambientales.En su fase 3, el proyecto estableceráestudios a escala detalladaen sitios específicos, para lo cualempleará imágenes de sensoresremotos. En este proyecto, elgrupo de aplicaciones brindaráapoyo mediante la asesoría en eluso y procesamiento de los datosde sensores remotos.Entidades participantes son:Ministerio de Agricultura, Ministeriode Ambiente Vivienday Desarrollo Territorial –MAVDT.WWF. <strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong><strong>Codazzi</strong> - IGAC, <strong>Instituto</strong> deHidrología, Meteorología y EstudiosAmbientales – IDEAM,CENIPALMA, FEDEPALMA. <strong>Instituto</strong>Humboldt.Resultados:• Asesoría técnica y seguimientorespecto a la aplicación desensores remotos, estándaresy metadatos.3.2.10 Proyecto: El uso de sensoresremotos y tecnologíasasociadas para la evaluación delos cambios espaciales en losecosistemas forestales ante elcambio climático global – FOR-CLIM (CYTED)Su objetivo es constituir una Redpara el estudio y previsión de losefectos potenciales del CambioClimático Global (CCG) en losecosistemas forestales de Iberoaméricamediante:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!