11.07.2015 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong> <strong>Codazzi</strong>, IGAC72concernientes con ajustes alaplicativo de acuerdo con lasobservaciones levantadas en elentrenamiento y documentadasen los casos de prueba.3.3.9 Proyecto: INVIAS Levantamiento,Procesamiento e Integraciónde la Infraestructura deTransporte de la Red Vial Nacionalen el Marco de la InfraestructuraColombiana de Datos Espaciales(ICDE)Este proyecto tiene como propósitoestablecer el Sistemade Información Geográfica delINVIAS –Procesamiento e Integraciónde la Información, con el finde orientar la toma de decisionesen cuanto a la administración ymantenimiento de la red de transporte,y servir como base para laidentificación, monitoreo y evaluaciónde los diferentes eventosde la red vial; con lo cual se podráavanzar en la definición y desarrollode medidas de advertencia,prevención y reducción de la generaciónde riesgo por desastresnaturales.Durante el 2009 se ejecutaron tareasconcernientes al desarrollode las actividades de Análisis denecesidades de gestión de datosy al Diseño para el almacenamientode datos – BDE.Se trabajó en el Análisis deRequerimientos, se revisó la documentaciónanáloga existentedel sistema SERVIAL, con el fin deextractar la información suficientepara calcular el índice de riesgode la red vial. Se realizó la validaciónde los requerimientos con elpersonal de INVIAS y se depuró eldocumento de análisis de requerimientossegún lo acordado conlos usuarios del sistema. A partirde los casos de uso establecidos,se elaboraron los diagramas declases y secuencias de las funcionalidadesa desarrollar en elsistema. Se hizo la entrega oficiala INVIAS del documento deAnálisis de requerimientos conel fin de que el grupo técnico deINVIAS proceda a su revisión yvalidación.En cuanto al diseño para el almacenamientode datos – BDE, seconcluyó con la elaboración delos modelos conceptual, lógico yfísico correspondiente a la basede datos del sistema, así comolos triggers requeridos para sucorrecto funcionamiento. Se hizola validación de la base de datoscon el grupo técnico de INVIASy se realizaron las gestiones necesariascon el fin de integrar alsistema de información geográficael análisis realizado en SERVIALpara la definición del índice deRiesgo de la red vial.3.3.10 Proyecto: SIMFAC - Mantenimientoy Soporte del Sistema deInformación Meteorológica de laFuerza Aérea de ColombiaEste proyecto tiene como objetoelaborar un diagnóstico al SI-MFAC, para establecer los puntosque permitan abordar las diferentesfases y etapas requeridasdentro del contrato, identificandolas condiciones actuales que tieneel SIMFAC en cuanto a estándarestecnológicos y de datos conel propósito de afinar el sistemapara que sea abierto e interoperable.De la fase de análisis se entregóel documento “Análisisfuncionamiento SIMFAC”, se hizoel acompañamiento al proceso deestabilización del SIMFAC de formaque se asegure el normal funcionamientodel mismo, para lo cual seadelantaron actividades para examinar,analizar y depurar el códigode los diferentes módulos del sistema,se depuraron las bases dedatos para eliminar las tablas queno son utilizadas, se hizo una actualizacióndel sistema exoplatformpara subsanar las fallas de seguridad,se comprobó la inserción dedatos en la base de datos, se identificaronlos puntos donde se puedeinyectar código para proponerideas de neutralización y se mejoróen lo posible el diagrama entidadrelación de la base de datos del SI-MFAC, basados en documentacióny requerimientos anteriormenterealizados.Se realizó el soporte técnico yacompañamiento al SIMFAC conel fin de garantizar la disponibilidaddel sistema, para lo cual seelaboró un Manual técnico desoporte y se llevó la bitácora defallas detectadas y soluciones implementadas.Se entregó el documento “Plande actividades necesarias paradarle continuidad al sistema, explotandosus potencialidades eimplementando nuevas funcionalidades”(en términos de alcance,tiempo y costo), se establecieronlos parámetros de configuracióndel sistema con el fin de mejorarsu capacidad de respuesta actual,garantizando su disponibilidad, sehizo la propuesta de arquitecturade estándares a implementar,de acuerdo con la experiencia delIGAC en servicios de informacióngeográfica en línea, especificacionesde la OGC y estándaresISO y el Plan de actividades necesariaspara la estabilización delsistema.Se entregó el programa deformación y transferencia de conocimientosen Infraestructura deDatos Espaciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!