11.07.2015 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las zonas costeras son una delas regiones más activas y productivasen el país. El Caribecolombiano es un mosaico deecosistemas naturales que alberganparte de la biodiversidadcolombiana, en él confluyen elementosoceánicos y terrestres quedeterminan los regímenes climáticos.Además de ello, brinda unagran cantidad de servicios y soportaactividades de importanciasocial y económica para el país,tales como comercio, transporte,pesca, turismo y asentamientoshumanos.En el Caribe colombiano aún nose ha sistematizado la escala detrabajo representativa de estosprocesos. A partir de fotografíasaéreas, algunos investigadoreshan trazado líneas de costa devarios sectores del Caribe colombiano,sin que se haya establecidometodologías y escalas de tiempoy espacio para el seguimientode los procesos (Posada & Henao2008).Atendiendo esta problemática,en la primera fase del proyectose viene desarrollando un trabajode Evaluación multitemporalde la erosión costera en un áreaespecífica del departamento delMagdalena, mediante el procesamientodigital de imágenes desensores remotos, con el objetivode establecer una metodologíapara la identificación de la líneacostera en el estudio de los procesosde erosión. Teniendo comolínea base los resultados obtenidos,se determinarán junto alas entidades pertinentes, áreasde interés particular en las cualesimplementar la metodologíadefinida en la primera fase. Ademásde ello se pretende utilizarGráfico 28.Erosión costeraotros sensores remotos con el finde ajustar la metodología y definirla mejor herramienta para elmonitoreo del fenómeno de laerosión costera.Resultados:• Se desarrolló la metodologíapara delimitar la línea de costay se compraró la utilización dediferentes imágenes de sensoresremotos.• Se generaron los mapas queilustren el retroceso o acrecióncostera en estudios multitemporales.• Se elaboró el informe técnicocon la descripción de los pasosmetodológicos de procesamientode imágenes digitalesy los algoritmos matemáticosempleados.Gestión del Conocimiento y de la Información61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!