11.07.2015 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Se prepararon ejemplos de patronespara caracterización deresolución de las imágenes.con resultados que pueden variara partir de nuevos análisis y herramientas.• Se documentaron las experienciasnacionales einternacionales de uso de lasimágenes en el campo ambiental.• Se elaboró el borrador del libroque incluye 10 capítulostemáticos.Según este comunicado se establecióque hacia el 2050-2060podría presentarse un aumentoalrededor de 40 y 60 centímetrosen el nivel del mar de las costasCaribe y Pacífico colombianas,respectivamente, en relación conel promedio de 1961-1990.<strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong> <strong>Codazzi</strong>, IGACGráfico 27.Cambio climático en zonas costeras3.2.4 Proyecto: Publicación delImpacto del ascenso del nivel delmar por cambio climático en laszonas costeras del departamentodel MagdalenaTiene como fin modelar los posiblescambios ante un aumento delnivel del mar en el departamentodel Magdalena y desarrollar unapublicación en el tema, en cooperaciónentre el IGAC, la DIMAR y laUniversidad del Magdalena.Uno de los efectos evidentes delcambio climático es el ascenso delnivel del mar y por consiguientela disminución de la superficiescosteras. Los efectos del cambioclimático que constituyen de maneraparticular amenazas paradiversos elementos dentro delterritorio nacional, y el grado devulnerabilidad de éstos a las posiblesamenazas, fueron evaluadosen forma preliminar en la PrimeraComunicación Nacional de Colombiacoordinada por el IDEAM,Los datos de distintos sensores remotosy el uso de herramientas degeomática, permiten generar modelosy escenarios de inundacióncomo consecuencia del cambioen el nivel del mar. En este proyecto,a partir de datos de sensoresremotos se generarán escenariosde cambio de las costas enel departamento del Magdalenaante un aumento en el nivel delmar y se publicarán los resultadosobtenidos. De esta forma seespera ofrecer una herramientapara la toma de decisiones, deposible aplicabilidad a otras zonasdel país.Resultados:• Se elaboraron los modelos delaumento del nivel del mar enel departamento de Magdalenaa partir de datos de lidar.• Se elaboraron dos capítulosdel libro, como compromisodel IGAC para la publicación.603.2.5 Proyecto: Evaluación de laerosión costera mediante el procesamientodigital de imágenesBusca desarrollar la metodologíapara el monitoreo de la erosióncostera a partir de imágenes desensores remotos utilizando diferentestipos de imágenes yaplicación en otras áreas pilotode interés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!