11.07.2015 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proyecto se desarrolla en elcontexto del programa internacionalde ciencia e investigaciónsobre aplicaciones de RADARSAT2 (SOAR - Science and OperationalApplications Research),apoyado por el Centro canadiensede Sensores Remotos (CCRS),Agencia Espacial de Canadá yla empresa fabricante de satélites- MacDonald, Dettwiler andAssociates Ltd. (MDA) con el suministrode ocho (8) imágenesde radar para distintas etapas fenológicasdel cultivo de arroz. Laduración del proyecto es de dosaños, e inició sus actividades apartir del marzo de 2009.Resultados:• Se recibieron 6 imágenes deradar polarimétrico y dos imágenesde polarización simple.• Se realizó el pre- procesamientode las imágenes.• Se firmó el convenio conFedearroz para apoyo de levantamientode los datos decampo.• Se realizó el trabajo de campo.• Se elaboraron los patrones deinterpretación de diferentesestados del cultivo del arroz.do la ciencia, tecnología y artepara obtener información útilsobre los atributos, procesos yvariaciones del medio terrestre.Los sistemas de Observación dela Tierra son origen insuperablede información geográfica ofreciendola observación periódicay amplia perspectiva de la superficieterrestre, de sus recursos, delos rasgos de actividades humanasy de sus impactos.Hoy, las imágenes satelitales sehan convertido en una fuentevaliosa de información paranumerosas aplicaciones, entreotras: cartografía, inventario derecursos naturales, planificaciónurbana y rural, monitoreo ygestión del medio ambiente, agricultura,infraestructuras, obrasciviles, exploraciones mineras,respuestas rápidas a desastres,operaciones militares, entre muchasotras.El presente proyecto busca investigar,seleccionar y reunir lainformación actual y relevantesobre conceptos teóricos y lasaplicaciones prácticas de sensoresremotos en la gestión ambientaly poner esta información a ladisposición de los profesionalesrelacionados con las ciencias terrestres.• Se elaboró el informe técnicoque incluye el estado del artesobre radar polarimétrico, ladescripción de los procesos ylos resultados logrados para laprimera fase del proyecto.3.2.3 Proyecto: Aplicaciones desensores remotos para inventarioy gestión del medio ambienteLa Observación de la Tierra es unode los principales objetivos de lasactividades y misiones espacialesy aerotransportadas, incorporan-Resultados:• Se realizó el estudio del estadode arte sobre sensores remotosy sus aplicaciones para elinventario de los recursos naturales.• Se analizaron distintas imágenessatelitales existentes sobreel territorio colombiano: Landsat,SPOT, Ikonos y de cámaradigital, con el fin de generarlas ilustraciones para el textodel libro.Gráfico 26.Evaluación de imágenes Radarsat59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!