11.07.2015 Views

Conceptos y Prácticas - Pymerural

Conceptos y Prácticas - Pymerural

Conceptos y Prácticas - Pymerural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA 2. DEFINIENDO LOS OBJETIVOS DEL PROCESO DE GESTIÓN PARA LAARTICULACIÓN DE ACTORESPara los procesos de articulación, que van más allá de propósitos de formación metodológicao de una investigación y análisis académico de la cadena, se sugiere a las instituciones quetienen el rol de facilitar procesos de gestión de la articulación entre actores, y que tengan que“retirarse tras un determinado período de tiempo, que sus intervenciones deberían centrarseen cambios sistémicos sostenibles, más que en intervenciones inmediatas” 5 dirigidas a mejorarlas transacciones económicas de la cadena de valor.Las instituciones facilitadoras deben definir con precisión, y establecer desde el principio, losobjetivos del proceso de articulación que será desarrollado, incluyendo el periodo de salidade la institución facilitadora. Se sugiere utilizar y adaptar esta matriz (ILO, 2011), colocandoal principio el nombre de la organización que facilita y responder las siguientes preguntas opautas de definición de los objetivos del proceso de desarrollo de cadenas de valor, lo cual esválido para cualquier forma de articulación económica.Nombre de la institución facilitadora del proceso: __________________________________1.4.¿Cuáles son los objetivosde su institución/Programa/Proyecto aldesarrollar el proceso?¿Cuál es la situación dela institución facilitadoraen el sector/cadena enque se va a introducir elproceso: es facilitador,es permanente, estemporal?2.5.¿Cuál es el grupode actores al que suPrograma apoyará coneste enfoque?¿Hay probabilidad quelas acciones de suPrograma se conviertanen permanentesdentro del sistema demercado?3.6.¿Cuáles son lascaracterísticas quedefinen a ese grupo /o grupos de actores aapoyar?¿Quién seresponsabilizará deesas acciones y quiénlas pagará? ¿En casoque su programa tengaque salir, quién seresponsabilizará deestas acciones y quiénlas pagará?Módulo 2<strong>Conceptos</strong> y prácticas de gestiónpara la articulación entre actores7.¿Cómo repercutiráel cambio sistémicoque quiere obteneren el sector donde sedesarrollará el proceso?8.¿Cómo ayudarála mejora defuncionamientode la cadena devalor a lograr losobjetivos finales de suInstitución/Programa?9.Realice un marcoestratégico que resumala cadena causal desdeel inicio del procesohasta los objetivosfinales.El cuadrante No. 9 resume el rol de la institución facilitadora en el proceso de gestión y suplan de actividades a lo largo del proceso. Se recomienda realizar este ejercicio antes deiniciar el proceso de acompañamiento del análisis y gestión de la cadena de valor.[ ] 215 Desarrollo de cadenas locales de valor para el trabajo decente. Una guía para profesionales del desarrollo, funcionariosgubernamentales e iniciativas del sector privado, OIT, 2011 (Página 62)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!