11.07.2015 Views

Conceptos y Prácticas - Pymerural

Conceptos y Prácticas - Pymerural

Conceptos y Prácticas - Pymerural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El rol de las instituciones facilitadoras implica mediar en la resolución de conflictos• A menudo los intereses de proveedores y compradores están en conflicto, asícomo los intereses de los operadores privados y la administración pública.• Los temas de distribución pueden provocar resistencia pasiva o encubierta. Laclave es la transparencia de los procesos.• Para resolver conflictos, se necesitan mediadores neutrales que sean capacesde elucidar las posiciones y brindar oportunidades para analizarlas y solventardichas dificultades o conflictos.• Cuando se hace evidente un comportamiento disconforme, deben ser reveladosel origen de la anomalía y la actual estructura institucional de la CdV, para sacar laconclusión necesaria. Se sugiere no utilizar la energía en conflictos destructivos.Sin embargo, una crisis puede convertirse en una excelente oportunidad paraque un facilitador neutral fomente el cambio a través de propuestas comunes deganar-ganar, para los diversos actores de la cadena.• Aparte de los temas relativos a los objetivos, hay factores psicológicos detrás de losproblemas de coordinación y los conflictos. Miedos, aspiraciones, discriminación,o el esfuerzo para lograr reconocimiento social, pueden accionar o trabar elprogreso en el desarrollo de la cadena de valor. Lidiar con estas emocionesrequiere la sensibilidad de todos, y especialmente de los facilitadores externos.Fuente: Adaptado de GIZ. Facilitando una cadena. Presentación en PP, 2011.Tareas de facilitación del proceso de ArticulaciónMódulo 2<strong>Conceptos</strong> y prácticas de gestiónpara la articulación entre actores• El punto de partida es la comprensión de la cadena de valor como un sistemasocial, ubicando en el centro al ser humano (actitudes y comportamientos de losactores de la cadena).• Aclarar el rol público, privado y de las agencias de desarrollo, o sea los roles delos actores empresariales, prestadores de servicios de apoyo y patrocinadoresde la cadena (a nivel macro), y el rol del facilitador externo.• Diseñar la secuencia del proceso de mejoramiento (upgrading), y determinar lospuntos adecuados de entrada y salida.• Organizar un proyecto de fomento de cadena y expandirlo del nivel micro almeso.• Institucionalizar la acción colectiva, en grupos núcleo y otras estructuras.Fuente: Adaptado de GIZ. Facilitando una cadena. Presentación en PP, 2011.[ ] 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!