11.07.2015 Views

Memoria 2003 - Banco Security

Memoria 2003 - Banco Security

Memoria 2003 - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178INVERSIONES INVEST SECURITY LTDA. Y FILIALES (continuación)Inscripción en el Registro de ValoresInversiones Invest <strong>Security</strong> Ltda. y Filiales no se encuentra inscrito en el Registro de Valores.Criterios Contables aplicadosa. Período contableLos presentes estados financieros consolidados corresponden al período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembrede <strong>2003</strong> y de 2002, respectivamente.b. Bases de preparaciónLos estados financieros han sido preparados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile y normase instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, por ser la Sociedad filial del Grupo <strong>Security</strong> S.A. (sociedadanónima abierta).c. Bases de presentaciónPara fines comparativos, las cifras de los estados financieros del ejercicio anterior, fueron actualizadas extracontablemente en elporcentaje de variación del Indice de Precios al Consumidor para el ejercicio, que ascendió a 1,0% (3,0% en 2002), previa reclasificaciónde algunos rubros para su adecuada comparación.d. Bases de consolidaciónTodas las transacciones y saldos significativos intercompañías han sido eliminados al consolidar y también se han excluido lasutilidades no realizadas provenientes de dichas transacciones.Estos estados financieros consolidados incluyen los saldos de las siguiente filiales y cuya participación directa e indirecta es la siguiente:Porcentaje de participación<strong>2003</strong> 2002Nombre Sociedad Directo Directo% %Global <strong>Security</strong> Mandatos Limitada 99,77 99,77Travel <strong>Security</strong> S.A. y Filial 75,00 75,00Virtual <strong>Security</strong> S.A. y Filial 99,90 99,90e. Corrección monetariaLos estados financieros han sido ajustados monetariamente para reconocer el efecto de la variación en el poder adquisitivo de lamoneda ocurrida en los respectivos ejercicios, en base a la variación del Indice de Precios al Consumidor para el presente ejercicioalcanzó un 1,0% (3,0% en 2002).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!