11.07.2015 Views

Memoria 2003 - Banco Security

Memoria 2003 - Banco Security

Memoria 2003 - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2CARTA A LOS ACCIONISTASTengo el agrado de presentar a ustedes la <strong>Memoria</strong> Anual de Grupo <strong>Security</strong> para el ejercicio del año querecién termina.Si bien durante el primer trimestre del <strong>2003</strong> el entorno internacional estuvo marcado por la incertidumbrederivada del conflicto bélico en Irak, en los meses siguientes las condiciones económicas globales, regionales y locales setornaron más favorables, aproximándose incluso a las que existían hacia 1997.El desempeño económico de nuestro país se caracterizó por este mejor entorno internacional, a lo que se sumóuna reactivación moderada, holguras en cuentas externas, alza bursátil, apreciación del peso y desaceleración inflacionaria.Los acuerdos comerciales de Chile con la Unión Europea y Estados Unidos y el repunte en la confianza de losconsumidores lograron compensar los lentos progresos de la Agenda Pro Crecimiento. La política monetaria apoyó esteproceso, estimulando la recuperación del consumo privado y la acumulación de inventarios. De hecho, el alto grado decredibilidad en las políticas macro -sustentado en el régimen de metas de inflación con flotación cambiara y en lasolvencia fiscal- permitió que a fin de año el <strong>Banco</strong> Central profundizara la rebaja en la tasa rectora hasta 2,25%, el nivelmás bajo entre economías emergentes.Así, aunque la caída en el crecimiento potencial y las holguras en la utilización de los recursos han limitado elnivel y la velocidad de la recuperación, buena parte de las tendencias del año pasado debieran traspasarse al 2004.Consolidado el viento a favor, el crecimiento podría ubicarse, como sugiere el <strong>Banco</strong> Central, por encima de la tasapotencial revisada (4%).El repunte de la economía chilena permitió que se generara un escenario más favorable para el desarrollo de lasdiferentes áreas de negocio en las cuales participa Grupo <strong>Security</strong>, que cubren los sectores de crédito y financiamiento,inversiones y administración de activos, seguros y otros servicios financieros.Además, durante el <strong>2003</strong> llegó a su maduración el proceso de ajuste implementado por el Grupo y sus filialesdurante el ejercicio anterior, orientado a aprovechar del alto potencial de crecimiento de cada una de las compañías y aagregarles valor en el largo plazo.La positiva gestión llevada a cabo por las empresas filiales, se reflejó en el éxito obtenido en la colocación de unaemisión de bonos de Grupo <strong>Security</strong> por UF 1.000.000 en septiembre del <strong>2003</strong>.Todo lo anterior permitió que el año pasado Grupo <strong>Security</strong> registrara utilidades por $14.110 millones, cifra querefleja un aumento de 90% respecto del período pasado y que representa una rentabilidad sobre el patrimonio de 15.5%.En el área financiamiento, <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>, uno de los pilares fundamentales del desarrollo del Grupo, obtuvoutilidades por $13.326 millones en el <strong>2003</strong>, con una rentabilidad del 16,5% sobre su capital y reservas. Esto es fruto deadecuados niveles de gastos y riesgo, además del buen desempeño de las distintas áreas de negocio del <strong>Banco</strong>. Destacala alta rentabilidad obtenida por la Banca de Inversiones, el crecimiento de la Banca de Empresas y el gran desarrollomostrado por la Banca de Personas.A diciembre del <strong>2003</strong>, las colocaciones de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> registraron un alza de 10,6% respecto del ejercicioanterior, al totalizar $961,2 mil millones. Mientras, en igual período las colocaciones del sistema financiero crecieron un4,6%. De ese modo, <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> se ubicó en el noveno lugar dentro del ranking de colocaciones bancarias en nuestropaís, con una participación de mercado de 2,87%.Las filiales Valores <strong>Security</strong> Corredores de Bolsa y Administradora de Fondos Mutuos <strong>Security</strong> continúan realizandoun significativo aporte a los resultados de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>, ya que las utilidades por inversiones en estas dos sociedadesalcanzaron a $3.526 millones, representando un 26,4% de las utilidades consolidadas del <strong>Banco</strong>. Por su parte,Factoring <strong>Security</strong> mostró utilidades por $1.804 millones, con una rentabilidad de 20,3% sobre su capital y reservas,marcando un alza de 85,9% respecto del ejercicio anterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!