11.07.2015 Views

Memoria 2003 - Banco Security

Memoria 2003 - Banco Security

Memoria 2003 - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLITICA DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO47POLITICA DE INVERSIONGrupo <strong>Security</strong> no tiene a la fecha definido en sus estatutos ningún tipo de política de inversiones. Sin embargo, su estrategiaha sido, principalmente, realizar inversiones en el sector financiero o en áreas de negocio complementarias con el mismo.POLITICA DE FINANCIAMIENTOA la fecha, Grupo <strong>Security</strong> no tiene definido en sus estatutos ningún tipo de política de financiamiento. Sus recursosprovienen, fundamentalmente, de aportes de capital, emisiones de bonos, recursos propios y fuentes de endeudamientotradicional, como préstamos bancarios.Restricciones asociadas con acreedores de Grupo <strong>Security</strong>Bonos Serie AFecha: 12-sept-1995, modificado el 25-sept-1995.• Nivel de Endeudamiento: Definido como la razón entre el pasivo exigible (pasivo de corto plazo más pasivo de largoplazo) y patrimonio (patrimonio menos utilidad del ejercicio y dividendos provisorios) de los balances individuales, no superior a:- 0,50 veces, para el 31 de diciembre de 1995 y el 31 de diciembre de 1996- 0,45 veces, para el 31 de diciembre de 1997- 0,40 veces, para el 31 de diciembre de 1998 en adelante calculado trimestralmente.• Indice de Liquidez: Los activos del Emisor con vencimiento hasta seis meses, deben ser al menos iguales a los pasivoscon vencimiento hasta seis meses.• Propiedad <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>: La sociedad debe mantener la propiedad de al menos un 51% de las acciones suscritasy pagadas de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>.Bonos Serie BEsta emisión está acogida a las obligaciones y restricciones detalladas en el título 5.5 «Reglas de Protección deTenedores». A modo de resumen, los principales resguardos de índices de la presente emisión son:• Nivel de endeudamiento: a contar de la FECU al 30 de septiembre del <strong>2003</strong> mantener en sus estados financierostrimestrales (FECU) un nivel de endeudamiento no superior a 0.4 veces, medido sobre cifras de su balance individual, definidodicho endeudamiento como la razón entre pasivo exigible (cuenta 5.21.00.00 mas cuenta 5.22.00.00 de la FECU) y patrimonio(cuenta 5.24.00.00 de la FECU).Para determinar el Nivel de Endeudamiento en las FECUS individuales, se considerará como un pasivo exigible delEmisor el monto de todos los avales, fianzas simples o solidarias, codeudas solidarias u otras garantías, personales o reales, queéste hubiera otorgado para garantizar obligaciones de terceros, incluso si fueren de personales o reales, que éste hubiereotorgado para garantizar obligaciones de los terceros, incluso si fueren de sus Filiales.<strong>Banco</strong>s AcreedoresFecha: 1-feb-2001• Nivel de Endeudamiento: Definido como la razón entre pasivo exigible (pasivo de corto plazo más pasivo de largoplazo menos dividendos por pagar) y patrimonio (patrimonio menos utilidad del ejercicio y dividendos provisorios) de losbalances individuales, no superior a 0.40 veces.• Indice de Liquidez: Los activos del emisor con vencimiento hasta seis meses, deben ser al menos iguales a los pasivoscon vencimiento hasta seis meses.• Propiedad del <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>: La sociedad debe mantener la propiedad de al menos un 51% de las acciones suscritasy pagadas de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!