12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

621.Fotografía: Carlos Choin2.Ballet Víctor Ullate.Fotografía: Carlos Choin3.Orquesta Chekara <strong>de</strong> Tetuánen el Palacio <strong>de</strong> los Córdova.Fotografía: Fermín Rodríguez Fajardo4.<strong>Danza</strong> Attack.Fotografía: Pastora Rueckert Moreno5. y 6.El grupo Reda llevó supasacalles con danzas ymúsicas <strong>de</strong> Egipto por elAlbayzín y centro<strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.Fotografías: Jesús Montoya yCristina Capilla Fernán<strong>de</strong>z7.<strong>Danza</strong> Mobile. Fotografía: CristinaCapilla Fernán<strong>de</strong>z8.El violinista Julian Rachliny el pianista Itamar Golan.Fotografía: Carlos Choin1 2 3 425junioEl día <strong>de</strong> hoy en nuestro <strong>Festival</strong> lo centra en granmedida un nombre: el <strong>de</strong> Víctor Ullate, un zaragozanoque «a los catorce años soñaba con ser bailarínpara algún día tener una casa en el Albaicín», según<strong>de</strong>clara a Juan Luis Tapia y publica I<strong>de</strong>al. Ambos<strong>de</strong>seos los cumplió Ullate, quien reconoce en el granMaurice Béjart no sólo a su maestro: «Béjart fue mipadre, mi hermano y mi familia, y me enseñó muchascosas e incluso a cómo comportarme en la vida. Medijo que entrar en una sala <strong>de</strong> baile era como entraren un templo».Junto a Ullate, que celebra en este <strong>2008</strong> losveinte años <strong>de</strong> su compañía <strong>de</strong> ballet, viene ungranadino que se marchó pronto <strong>de</strong> su ciudadpara recalar en Madrid, formarse y llegar aser primer bailarín <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> VíctorUllate. Hoy es el director artístico <strong>de</strong> la mismay se llama Eduardo Lao. Estos dos bailarines ycreadores son ejemplo <strong>de</strong> los itinerarios <strong>de</strong> iday vuelta, <strong>de</strong> las vidas volcadas a una vocaciónque han <strong>de</strong>bido barajar también las cartas <strong>de</strong> lasuerte y <strong>de</strong>l azar. Lo que traen al Generalife essu último trabajo: Beethoven.Víctor Ullate, como bailarín y como coreógrafo,ha mantenido una extensa relación con el <strong>Festival</strong><strong>de</strong> <strong>Granada</strong>. Curiosamente, este hecho parecerestar interés, según el sentir <strong>de</strong> algunosexpresado en la prensa local, a su nuevaparticipación en el mismo. Otros no sólo no loven así, sino que escriben con claridad: «Sitener en nuestra ciudad a Víctor Ullate, apoyandoa un coreógrafo granadino y celebrando losveinte años <strong>de</strong> su compañía, no es motivo <strong>de</strong>congratulación, quizás <strong>de</strong>beríamos revisarnuestras priorida<strong>de</strong>s», sugiere Gonzalo Roldán en<strong>Granada</strong> Hoy.Hablando como lo hacemos <strong>de</strong> idas y vueltas,nos encontramos también en las páginas <strong>de</strong> I<strong>de</strong>alcon otro ejemplo: el <strong>de</strong> Jallal Chekara, que actúaesta noche con la Orquesta Chekara <strong>de</strong> Tetuánen el Palacio <strong>de</strong> los Córdova junto con artistasflamencos. Cuenta Jallal: «La primera vez que vinea <strong>Granada</strong> fue en 2001. Me gustó tanto que penséquedarme aquí. Ahora voy y vengo <strong>de</strong> Tetuán,tengo nueve visitas a la Alhambra en este tiempo».Jallal es sobrino <strong>de</strong>l fundador <strong>de</strong> la Orquesta, elmaestro ya <strong>de</strong>saparecido Ab<strong>de</strong>ssadak Chekara,quien la puso en marcha hace cincuenta años.Ya hemos tenido ocasión <strong>de</strong> comentar <strong>de</strong> pasadael <strong>de</strong>bate que vienen suscitando entre públicoy crítica las distintas ten<strong>de</strong>ncias que aparecencon mayor o menor propiedad bajo el epígrafe <strong>de</strong>fusión. Pedro Guajardo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La Opinión, diceechar en falta más «música auténtica <strong>de</strong> otrasculturas» en este <strong>Festival</strong>, y «la que hay, conalguna excepción, tien<strong>de</strong> a la fusión <strong>de</strong> géneros.Como consecuencia nos quedamos con unamúsica <strong>de</strong>scafeinada que hace poco tilín y noconmueve aunque uno se <strong>de</strong>je llevar». Po<strong>de</strong>moscompren<strong>de</strong>r estas objeciones, pero creemos enapuestas no <strong>de</strong>scafeinadas. Mañana jueves, porejemplo, llegará una a la Plaza <strong>de</strong> los Aljibes <strong>de</strong> laAlhambra en la que confiamos. Esperemos.Mientras tanto, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las nueve y media <strong>de</strong> estatar<strong>de</strong>-noche, en plena Plaza <strong>de</strong>l Carmen, públicoy curiosos en general podrán asomar la cabezaal interior <strong>de</strong> una carpa que semeja un ovni paraparticipar en <strong>Danza</strong> Attack, un espectáculo <strong>de</strong>Producciones Imperdibles con música y danza queutiliza proyecciones y holografías.26junioNos topamos hoy en la prensa con dos críticassustancialmente diferentes <strong>de</strong> un mismo concierto:el que escuchamos en el Patio <strong>de</strong> los Arrayanescon el Petersen Quartett y la soprano Christiane

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!