12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

701.Café Concierto con la jovenviolinista granadina María <strong>de</strong>lMar Vargas, acompañadaal piano por Miquel Villalba.Fotografía: Fernando Daniel Fernán<strong>de</strong>z2.Sursum Corda en un ensayo enla Basílica <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios.Fotografía: Pablo Guerrero Elorza3.Fotografía: Pastora Rueckert Moreno4.Fotografía: Carlos Choin5.Elisabeth Leonskaja.Fotografía: Carlos Choin6.Poemas para jugara las casitas.Fotografía: Juan Carlos Montoya Chato7.Al-Mouraria interpretandofados lisboetas.Fotografía: Tomás Navarro Marín8.Hristov en el Palacio<strong>de</strong> la Quinta Alegre.Fotografía: Fermín Rodríguez Fajardolos retratos más admirados <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> lapintura, pues medio siglo antes <strong>de</strong>l viaje a Roma<strong>de</strong> Han<strong>de</strong>l otro artista trabajó para la po<strong>de</strong>rosafamilia Pamphilj: se trataba <strong>de</strong> Diego Velázquez,quien pintó a Giovanni Battista Pamphilj, yaentonces el Papa Inocencio X.2juLioDos periódicos nacionales, El Mundo yEl País, publican hoy sendas críticas <strong>de</strong> La belladurmiente ofrecida por el Staatsballett <strong>de</strong> Berlínen los jardines <strong>de</strong>l Generalife. En el primero <strong>de</strong>los diarios mencionados, Julia Martín escribe: «Elcoreógrafo [Vladimir Malakhov] maneja una granriqueza <strong>de</strong> vocabulario con estupendo instintomusical, aunque no siempre logre unir la técnicacon su sentido <strong>de</strong> expresión formal; la <strong>de</strong>puración<strong>de</strong>l movimiento a la que llegó el ballet imperial<strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l gran Petipa». Por su parte,Roger Salas recuerda en El País: «Bella, en sucomplejo libreto original, <strong>de</strong>be evocar una cortefeérica que se acerque a la versallesca, al estiloLuis XIV. Malakhov mueve el escenario hasta elsiglo XVIII y el apogeo rococó pre-revolucionarioy volteriano, también todo muy francés, […]».Con La bella durmiente estamos ante un títuloseñero que entró en la historia <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>ltán<strong>de</strong>m Chaikovski-Petipa hace casi 120 años.el amplio campo <strong>de</strong> la danza. Volvemos a RogerSalas: «Malakhov es uno <strong>de</strong> los pocos gran<strong>de</strong>shéroes que nos quedan en esta batalla contra elbosque encantado <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad lacerante».No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> resultar siempre una curiosidadla manera en que dos personas pue<strong>de</strong>npercibir un mismo hecho. Al hablar <strong>de</strong> lajoven violinista María <strong>de</strong>l Mar Vargas en elcafé concierto celebrado ayer en el AlhambraPalace, Andrés Molinari nos cuenta en I<strong>de</strong>al:«Aunque al principio todo eran nervios,causantes <strong>de</strong> alguna nota fallada y algún<strong>de</strong>safine perdonable, luego la artista se vinoarriba y <strong>de</strong>leitó al mucho público asistente conuna tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> melodías tejidas con la técnicay matizadas con el corazón». Mientras queen <strong>Granada</strong> Hoy, Gonzalo Roldán escribe:«María <strong>de</strong>l Mar […] salió a la escena con unaseguridad y aplomo inusuales en una intérprete<strong>de</strong> dieciséis años».Esta tar<strong>de</strong> se rin<strong>de</strong> homenaje a una pianistaprematura y trágicamente <strong>de</strong>saparecida haceahora 25 años: Rosa Sabater, catalana peroque estuvo muy unida al <strong>Festival</strong> <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>y a los Cursos Manuel <strong>de</strong> Falla. Ya en sumomento, durante el <strong>Festival</strong> <strong>de</strong> 1984, seprogramó un recital en memoria <strong>de</strong> la pianista,víctima <strong>de</strong> un acci<strong>de</strong>nte aéreo ocurrido enotoño <strong>de</strong> 1983. En aquella 33ª edición <strong>de</strong>lcertamen granadino, concretamente el 24 <strong>de</strong>junio <strong>de</strong> 1984, un joven Christian Zachariasllenó el Palacio <strong>de</strong> Carlos V con las sonorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Scarlatti, Mozart y Schubert, reunidas entorno a una intérprete añorada.1 2 3 4Para Salas se trata <strong>de</strong> «una <strong>de</strong> las pocas cosasque no han podido <strong>de</strong>struir la alianza mortal <strong>de</strong>ltiempo y los trasnochados revolucionarios <strong>de</strong>lsector». Sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> apuntar incógnitas o dudasante la versión <strong>de</strong>l gran bailarín Malakhov, se lereconoce a éste un puesto <strong>de</strong> excepción en elmantenimiento <strong>de</strong> un repertorio insustituible enSentados ya en el crucero <strong>de</strong>l Hospital Realmientras fuera <strong>de</strong> estos muros la nocheveraniega vence finalmente al largo día,abrimos el programa <strong>de</strong> mano que trae unaimagen en color y formato generoso <strong>de</strong> la copiahecha en 1900 <strong>de</strong> la máscara <strong>de</strong> yeso queFranz Klein realizara en 1812 <strong>de</strong> un Beethoven

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!