12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fIMydMEMORIA<strong>2008</strong>77con la presencia <strong>de</strong>l tenor Gerd Türk más cuatroprofesores <strong>de</strong> otros tantos instrumentos (oboe,trompa, fagot y clave), aunque no exactamentelos al uso hoy. Así, sonaron el oboe barroco o eloboe d’amore, el bajón (antecesor <strong>de</strong>l fagot) y latrompa natural; teniendo en cuenta, a<strong>de</strong>más, loque nos recuerda Gonzalo Roldán en las páginas<strong>de</strong> <strong>Granada</strong> Hoy <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> julio: «[…] <strong>de</strong>bido apor ello, la Sinfonía Turangalîla […] <strong>de</strong>mostrólas potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una orquesta que trabajóenormemente la obra para su grabación conChailly, consi<strong>de</strong>rada justamente <strong>de</strong> referencia».De la presencia <strong>de</strong> la Staatskapelle y Barenboimcon el ciclo Bruckner, el crítico <strong>de</strong> Scherzoescribía: «Si Bruckner era el entusiasta profeta<strong>de</strong> Wagner (menos, en sus tres últimas sinfonías),5 6 7su temprano grado evolutivo, son bastante másdifíciles <strong>de</strong> tocar y requieren una formaciónespecífica y una habilidad superior a la <strong>de</strong>mandadapor sus homónimos <strong>de</strong> hoy». Sea como fuere,Jorge Córdova señala ese mismo día en La Opiniónel porqué <strong>de</strong> su extrañeza al indicar que «cuando[…] te quedan dudas sobre si se tocó la integridad<strong>de</strong> lo anunciado o no reconoces si se tocaban laspopularísimas Fantasía <strong>de</strong> Selma y Salaver<strong>de</strong>,Paseábase el rey moro <strong>de</strong> Palero, la Pavana <strong>de</strong>Cabezón o La Félix <strong>de</strong> Duphly, el programa <strong>de</strong>mano se te pone esotérico».Ya con una perspectiva <strong>de</strong> conjunto, algunas <strong>de</strong>las revistas mensuales especializadas en músicaclásica recogieron informaciones y críticas <strong>de</strong>l 57<strong>Festival</strong> <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>. Así, Scherzo, en su número<strong>de</strong> septiembre, <strong>de</strong>dicó dos páginas completasal certamen, <strong>de</strong>stacando su crítico JoaquínGarcía distintos conciertos y espectáculos <strong>de</strong>lprograma general. Como propuesta imprescindibleen un festival como el <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>, se hacíaespecial hincapié en la oferta sinfónica: «Elapartado orquestal ha alcanzado un esplendorsólo empañado por la enfermedad <strong>de</strong> Jansons,sustituido a ultimísima hora por el todoterrenoJärvi […] Sus dos jornadas al frente <strong>de</strong>lConcertgebouw, el 28 y el 29 <strong>de</strong> junio, se saldaroncon un enorme éxito, aunque no nos convencieran<strong>de</strong> que Järvi es un entusiasta <strong>de</strong> Messiaen y menos<strong>de</strong> la Turangalîla». Precisamente esta última obraencumbró, según el criterio <strong>de</strong> Joaquín García, alConcertgebouw, incluso por encima <strong>de</strong> Järvi: «[…]pese a su escasa intervención, o precisamenteBarenboim ha resultado serlo <strong>de</strong>l propioBruckner»; para continuar más a<strong>de</strong>lante: «[…]nadie pue<strong>de</strong> negarse a la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> su Bruckner,con una orquesta que no es precisamente elConcertgebouw, pero que en la Octava Sinfoníasonó como si lo fuera. Octava y Novena <strong>de</strong>referencia, superando quizá sus grabaciones conChicago y la Filarmónica <strong>de</strong> Berlín».José Luis Kastiyo, un auténtico veterano en lasli<strong>de</strong>s periodísticas y en la cobertura <strong>de</strong>l <strong>Festival</strong> <strong>de</strong>Música y <strong>Danza</strong> <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>, hizo un pormenorizadobalance <strong>de</strong> esta 57 edición en las páginas <strong>de</strong>CD Compact <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre, don<strong>de</strong>, porejemplo, realzaba la versión concierto <strong>de</strong> Porgyand Bess escuchada en el Palacio <strong>de</strong> Carlos V:«El entusiasmo <strong>de</strong>l público estuvo plenamenteexplicado en la formidable labor <strong>de</strong> la New WorldSymphony y en el reducido pero portentoso conjuntoThe Atlanta Opera Chorus. Si la obra cuenta unahistoria <strong>de</strong> negros en Carolina <strong>de</strong>l Sur, las vocesnegras <strong>de</strong> calidad, como las <strong>de</strong> esa mágica nocheen la Alhambra granadina, son insustituibles […].La seguridad <strong>de</strong>l director musical Wayne Marshall,también <strong>de</strong> color, rubricó con su dominio <strong>de</strong> laobra que todos aceptásemos como una referenciapara el futuro esta versión <strong>de</strong> la popular ópera <strong>de</strong>Gershwin». Por cierto, <strong>de</strong> este Porgy and Bessescuchado en <strong>Granada</strong>, Joaquín García ya se habíahecho eco en las páginas estivales <strong>de</strong> Scherzo(julio-agosto), finalizando con un comentario goloso:«Gershwin sonó como Puccini, apreciación queprobablemente en boca <strong>de</strong> Gérard Mortier no seríaelogiosa, pero sí en la nuestra».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!