12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fIMydMEMORIA<strong>2008</strong>65Igualmente en I<strong>de</strong>al, el crítico José Manuel Rojasalu<strong>de</strong> a las preferencias que el público gustaestablecer cuando tiene enfrente a dos igualesen cartel: «La sabiduría popular cuchicheaba quehubiese preferido un recital único <strong>de</strong> flamenco,aunque nadie duda por un momento <strong>de</strong> que loexpuesto fue muy valioso». Tan valioso que nosabemos qué hacer para recuperar ese Nada teturbe que Amina Alaoui inyectó en nuestra alma.Pero viniendo a lo diverso que se nos ofrece hoymismo, po<strong>de</strong>mos buscar por el Albaicín (<strong>de</strong>s<strong>de</strong>el Arco <strong>de</strong> las Pesas a las Casas <strong>de</strong>l Chapiz) ladanza, la música y la voz <strong>de</strong>l Egipto sufí en unpasacalles. O asistir a un coloquio en torno aArabismo y hebraísmo. Al-Andalus y Sefarad. Oescuchar en la Plaza <strong>de</strong> las Pasiegas al bateristaGerhard Illi, él solo, en un Concierto para unaCatedral Inacabada. Aunque la mayor atención<strong>de</strong> los medios sea para la bailaora y coreógrafaEva María Garrrido, más conocida como EvaYerbabuena, que celebra en el Generalifelos primeros diez años <strong>de</strong> su compañía. EnAbc leemos una entrevista que le hace MartaCarrasco. Eva se muestra crítica y clara. A lapregunta ¿qué le falta al flamenco?, contesta:«Infraestructura y que los flamencos pierdan elmiedo a <strong>de</strong>cir lo que piensan. Tendría que haberun teatro para el flamenco».y se busca casi el puñetazo más que lacomunicación.Es verdad que Eva gustó, y mucho. Así loconfirma la crítica <strong>de</strong> José Manuel Rojas enI<strong>de</strong>al, aludiendo también a los invitados <strong>de</strong>lujo: «Que si [Miguel] Poveda con una nanaque pone los vellos <strong>de</strong> punta, que si Arcángelacompañándola por granaínas… y todo estosimplemente para comenzar un espectáculoque rebasó las dos horas <strong>de</strong> duración y <strong>de</strong>lque únicamente se pudo <strong>de</strong>cir en su contraque tuvo un final». Enumera el crítico algunas<strong>de</strong> las mejores bazas <strong>de</strong> Eva: «Sus manos, suteatralidad, su humildad y ese estilo don<strong>de</strong> nocaben los excesos y sólo el buen gusto».Por otra parte, no ha pasado inadvertido elconcierto <strong>de</strong>l violinista Julian Rachlin <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l <strong>Festival</strong>. En <strong>Granada</strong> Hoy se publica unacrítica que escribe Gonzalo Roldán: «JulianRachlin conjuga todo lo que es necesario paraconvertirse en una figura <strong>de</strong>l violín […] Y porsi fuera poco, el concierto […] fue una claramuestra <strong>de</strong> cómo un solista <strong>de</strong>be trabajar consu acompañante. El pianista Itamar Golan diouna eficaz réplica al discurso melódico<strong>de</strong> Rachlin […]».Y es el propio Gonzalo Roldán quien escribe enel mencionado diario una columna que <strong>de</strong>dica5 6 7 828junioSi cerramos ayer con la palabra <strong>de</strong> EvaYerbabuena, hoy iniciamos el día con lasfotos a gran formato <strong>de</strong> su espectáculo en elGeneralife y con titulares como fogonazos en laprensa granadina: «El mundo en sus manos»,«<strong>Granada</strong> a los pies <strong>de</strong> La Yerbabuena»,«Eva: así <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>» (éste viene casi alancho <strong>de</strong> página). Seguramente se piensa quelos lectores ya no leemos más que titularesa Juan Alfonso García, pues esta tar<strong>de</strong> tienelugar en la Catedral <strong>de</strong> <strong>Granada</strong> un conciertohomenaje a este compositor que lleva 50 añoscomo organista <strong>de</strong>l templo mayor granadino.Si bien hoy el órgano no sonará en susmanos sino en las <strong>de</strong> Inmaculada Ferro, quientambién firma las notas al programa: «Lamúsica para órgano <strong>de</strong> Juan Alfonso es unamúsica esculpida para nuestra Catedral, hasido cincelada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las entrañas <strong>de</strong> los dosinstrumentos que creara Leonardo Fernán<strong>de</strong>zDávila a mediados <strong>de</strong>l XVIII, al igual que Siloeo Alonso Cano formaron su estructura y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!