12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fIMydMEMORIA<strong>2008</strong>73Carlos V. Lo que nos traen es un solo compository su postrera producción sinfónica: AntonBruckner y sus sinfonías números 7, 8 y 9.Javier Elzo hace una introducción genérica a estetriple programa bruckneriano y en sus notas nosaproxima a las razones que, a su enten<strong>de</strong>r, explicanla creciente implantación <strong>de</strong> Bruckner en las salas<strong>de</strong> concierto y en las grabaciones discográficas,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un largo período <strong>de</strong> aparente olvidoe incluso menosprecio <strong>de</strong> su obra. Para Elzo,«Bruckner atrapa»: «Máxime en estos tiempos <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ologías ‘light’, <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s en nada sólidassino líquidas, don<strong>de</strong> lo efímero y virtual está enboga, Bruckner, una vez atravesado su umbral,<strong>de</strong> un acceso exigente en un primer momento,colma la innegable, aunque dormida, <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>espiritualidad <strong>de</strong> nuestro tiempo».5juLioCamino <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> San Jerónimo paraescuchar un concierto matinal a priori <strong>de</strong> interés,echamos un primer vistazo a la prensa <strong>de</strong>l día ynos encontramos con un párrafo fulgurante <strong>de</strong>bidoa Juan María Rodríguez que publica El Mundo:«Para que un festival <strong>de</strong> música, que es unamuestra con<strong>de</strong>nada a perseguir la singularidad, loanómalo y ‘fuera <strong>de</strong> temporada’, sea redondo, ha<strong>de</strong> escon<strong>de</strong>r una sorpresa, una perla, una obrao gran intérprete ocultos. Pues <strong>Granada</strong> no tieneuno, sino tres este año: junto a los esperados UriCaine (fallido, pero exclusivo) y el triplete Bruckner<strong>de</strong> Barenboim […] el inesperado Don Juan <strong>de</strong>Gluck, que un Minkowski liberado <strong>de</strong> corsés ycon hambre <strong>de</strong> teatro convirtió en una gozada eljueves en el Palacio <strong>de</strong> Carlos V, convertido enun disparatado escenario <strong>de</strong>l gran Versalles».Gonzalo Roldán refrenda el éxito obtenido por LesMusiciens du Louvre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las páginas <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>Hoy, subrayando también la impresión causadacon su versión donjuanesca: «La ovación fue talque el director se vio obligado a salir varias vecesa saludar y a levantar los distintos grupos <strong>de</strong>solistas, pese a tratarse <strong>de</strong>l intermedio».Ya en el Monasterio <strong>de</strong> San Jerónimo, y a laespera <strong>de</strong> que hagan acto <strong>de</strong> presencia el Coro<strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong>l Palau <strong>de</strong> la Música Catalana y laOrquesta Ciudad <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>, leemos las notas alprograma redactadas por Yvan Nommick, quien,al comentar las Tres pequeñas Liturgias <strong>de</strong> laPresencia Divina que nos disponemos a escuchar,recoge una hermosísima cita <strong>de</strong> Olivier Messiaen<strong>de</strong>l año 1978 (34 años posterior a la composición<strong>de</strong> la obra): «Las investigaciones científicas,las pruebas matemáticas, los experimentosbiológicos acumulados, no nos han salvado <strong>de</strong>la incertidumbre. Al contrario: han aumentadonuestra ignorancia, <strong>de</strong>scubriendo constantementenuevas realida<strong>de</strong>s bajo lo que creíamos ser larealidad. De hecho, la única realidad es <strong>de</strong> otroor<strong>de</strong>n: se sitúa en el campo <strong>de</strong> la Fe, y po<strong>de</strong>mosenten<strong>de</strong>rla a través <strong>de</strong>l encuentro con Otro. Perohay que pasar por la muerte y la Resurrección,lo que supone el salto fuera <strong>de</strong>l Tiempo.Extrañamente, la música pue<strong>de</strong> prepararnos aello, como imagen, como reflejo, como símbolo». Yen relación a Anton Bruckner, cuya Misa en Mimenor se incluye en el programa <strong>de</strong> esta mañana,Nommick comienza sus notas con esta frase:«Profundamente creyente —el director WilhelmFurtwängler lo calificó <strong>de</strong> ‘místico gótico perdidopor equivocación en el siglo XIX’—, Bruckner llegóincluso a <strong>de</strong>dicar su Novena Sinfonía a Dios».Con el intermedio necesario <strong>de</strong> toda una tar<strong>de</strong>estival, saltamos a las propuestas nocturnas<strong>de</strong> esta jornada. Sin olvidarnos <strong>de</strong>l Bruckner/Barenboim (hoy es el turno <strong>de</strong> la Octava Sinfonía),nos a<strong>de</strong>ntramos en territorios flamencos. Primero,en la Plaza <strong>de</strong> las Pasiegas, el cantaor Juan Pinilla,un joven aficionado a la poesía y que ejercita laescritura, alguien que es capaz <strong>de</strong> basar sus5 6 7 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!