12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

681 2 3 41.Recital <strong>de</strong> Laura SabatelMoreno en el Patio <strong>de</strong>lAyuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.Fotografía: Rafael Peralbo Cano2.Espectáculo infantilLos músicos <strong>de</strong> Brenes.Fotografía: Fernando Daniel Fernán<strong>de</strong>z3.El conjunto Per Sonare en laFundación Rodríguez-Acosta.Fotografía: Jesús Montoya Herrera4.Miembros <strong>de</strong> la Joven OrquestaSinfónica <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.Fotografía: Juan Carlos Montoya Chato5.Vladimir Malakhov interpretóel papel <strong>de</strong> Príncipe Désiréen la representación <strong>de</strong> Labella durmiente <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> julio.Fotografía: Carlos Choin6.Jean-Yves Thibau<strong>de</strong>t (piano),Cynthia Millar (ondas Martenot)y la Royal ConcertgebouwOrchestra bajo ladirección <strong>de</strong> Neeme Järvi.Fotografía: Carlos Choin7.Fotografía: Elena Guardia Martínez8.Les Musiciens du Louvre y lossolistas vocales dirigidos porMarc Minkowski.Fotografía: Carlos Choin30junioSiempre reclamadas y añoradas, lasgran<strong>de</strong>s orquestas internacionales resultanindispensables para el amante <strong>de</strong> la músicasinfónica. Una <strong>de</strong> esas formaciones es, sinduda, la <strong>de</strong>l Concertgebouw <strong>de</strong> Amsterdam,que ha regresado este año al Palacio <strong>de</strong> CarlosV tras 24 años <strong>de</strong> ausencia (en aquel 1984fueron tres los conciertos bajo la dirección <strong>de</strong>Bernard Haitink). Hoy el crítico <strong>de</strong> El Mundosaluda la reaparición <strong>de</strong>l Concertgebouw conun expresivo titular: «Envidia <strong>de</strong> Holanda». Yescribe Juan María Rodríguez: «Delirio colectivoen el Palacio <strong>de</strong> Carlos V: al fin, como Diosmanda, una verda<strong>de</strong>ra orquesta. Simplemente,una buena orquesta: opulenta, bruñida, sedosa,gloriosamente empastada y, fingidamente ono, hasta en los bolos estivales, hambrienta ydispuesta a saciarse —en Ravel— con un impudory una codicia orgiástica, sexual, lujuriosa, en unejercicio narcótico <strong>de</strong> enajenado placer».El veterano Neeme Järvi sustituyó a última horaal actual titular <strong>de</strong>l Congertgebouw, MarissJansons, aquejado <strong>de</strong> un problema cardiaco.La buena impresión general <strong>de</strong> anteanochese ve refrendada en los distintos periódicos.Así, Jorge Córdova escribe hoy en La Opinión:«Los holan<strong>de</strong>ses están pletóricos <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>smusicales y el director estonio se <strong>de</strong>dicó arecrear con su característica musicalidad cadacompás <strong>de</strong>l concierto. No hubo nota o silencioque no tuviera intención». Mientras en <strong>Granada</strong>Hoy Ruiz Molinero echa mano <strong>de</strong> las inolvidablesexperiencias vividas en aquellas veladas <strong>de</strong> hace24 años y refrenda, tras el reencuentro en laAlhambra, que la <strong>de</strong>l Concertgebouw sigue siendola orquesta «<strong>de</strong>l sonido aterciopelado <strong>de</strong> suinsuperable cuerda, la <strong>de</strong>l vigor y perfección <strong>de</strong>sus grupos <strong>de</strong> viento, la <strong>de</strong> la percusión elegantey no atronadora, la <strong>de</strong> la musicalidad másextrema, la <strong>de</strong> la perfección, en suma».Este lunes hay como una cierta resacatras las intensida<strong>de</strong>s y emociones queanoche llegaron a juntarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ámbitosbien diferentes. Si el Palacio <strong>de</strong> Carlos V,por ejemplo, acogía a una orquesta y unacomposición señaladas entre lo selecto <strong>de</strong>lsiglo XX, en la atmósfera toda <strong>de</strong> cualquierrincón <strong>de</strong> España pujaba por exaltar yanestesiar volunta<strong>de</strong>s y corazones un logro<strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> los que llaman históricos: laselección española <strong>de</strong> fútbol se proclamabacampeona <strong>de</strong> Europa. Y sí, el fútbol se hapresentado este año varias noches <strong>de</strong> la mano<strong>de</strong> una convocatoria <strong>de</strong>l <strong>Festival</strong> granadino, y,claro, ha tirado hacía sí (hacia el televisor),mermando alguna que otra vez la presencia <strong>de</strong>público incluso en conciertos <strong>de</strong> los que son,por lo <strong>de</strong>más, gratuitos. Esto sucedió anocheen la Plaza <strong>de</strong> las Pasiegas, don<strong>de</strong> los jóvenesmúsicos <strong>de</strong>l Massachusetts Youth WindEnsemble <strong>de</strong>fendieron su programa con ahíncoy entrega, como si <strong>de</strong> una portería se tratara,según leemos hoy en I<strong>de</strong>al y en La Opinión.En la misma Plaza <strong>de</strong> las Pasiegas, pero lanoche <strong>de</strong>l sábado, cantó el Phila<strong>de</strong>lphia BoysChoir sin la competencia <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> laselección española. La mayoría <strong>de</strong>l públicoagra<strong>de</strong>ció ostensiblemente la entrega <strong>de</strong> loschicos, que abrieron el espectro mucho, peroque mucho, pues cantaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> alguno <strong>de</strong>los números más célebres <strong>de</strong>l Carmina Burana<strong>de</strong> Orff a La Sirenita, <strong>de</strong> esa fábrica <strong>de</strong>malda<strong>de</strong>s que es la Disney.Casi 120 años lleva La bella durmienteencaramada en las cumbres <strong>de</strong> la danzaclásica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el coreógrafo MariusPetipa estrenara este ballet compuesto porChaikovski. Esta noche se nos ofrece en elGeneralife la versión que tres años atrásestrenó en Berlín el bailarín y coreógrafoVladimir Malakhov, director artístico <strong>de</strong>lStaatsballett. En sus notas al programa,Marta Carrasco augura una velada memorablebajo las estrellas: «Lo único que hay que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!