12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fIMydMEMORIA<strong>2008</strong>67existía, pero ya se intuía por los salones ylos pentagramas; un tiempo <strong>de</strong> burguesíamelómana y <strong>de</strong> compositores que mirabanal pueblo llano, y no tras las fronteras,para satisfacer los ocios <strong>de</strong> aristócratas yacomodados. Ese fue el tiempo evocado ayerpor la mañana en el Hospital Real».El <strong>Festival</strong> <strong>de</strong> Música y <strong>Danza</strong> <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>vuelve a traernos este año a un hombreexcepcional, y más para nosotros,ciudadanos <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte. Se trata <strong>de</strong>lbailarín y coreógrafo hindú Astad Deboo.En cuanto al espectáculo que presenta enel Teatro Alhambra, titulado Celebration,se nos recuerda en las notas al programaredactadas por Eladio Mateos un hechoocurrido veinte años atrás en Calcuta:un seminario internacional <strong>de</strong>dicado a lasaudición en <strong>Granada</strong> <strong>de</strong> una obra estrenada enBoston a finales <strong>de</strong> 1949; obra, por lo <strong>de</strong>más,«exaltada, excesiva si se quiere, que no seinhibe a la hora <strong>de</strong> exteriorizar emociones,reiterarlas, volver una y otra vez sobre elmismo material temático (como el motivo <strong>de</strong>lamor, que reencontramos sin cesar) o hacersuyo un tonalismo ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñado en obrasanteriores» por el propio Messiaen.Previamente, Luis Gago traza un intensoperfil <strong>de</strong> Messiaen, perfil que «parececorrespon<strong>de</strong>rse más con el <strong>de</strong> un hombre <strong>de</strong>otro tiempo, un músico <strong>de</strong> otra época: ‘Soy uncompositor <strong>de</strong> la Edad Media’, llegó incluso aafirmar, y es más que comprensible que susobras se hayan comparado con las gran<strong>de</strong>scatedrales medievales. Fue un hombre <strong>de</strong> feinquebrantable (‘nací creyente’, solía <strong>de</strong>cir) en5 6 7 8relaciones en Oriente entre las técnicas <strong>de</strong>lucha y el baile. Leemos: «Fue allí don<strong>de</strong>socieda<strong>de</strong>s militares <strong>de</strong> bailes rituales ycompañías <strong>de</strong> danza, sacerdotes <strong>de</strong> liturgiasreligiosas y técnicos <strong>de</strong> la danza clásica <strong>de</strong> laIndia, gente <strong>de</strong>l teatro y estudiosos <strong>de</strong> todoel mundo volvieron a certificar la vigenciamo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> una verdad muy antigua: que entodo el continente asiático las artes marcialeshan influido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos remotos en ladanza y el teatro […]».Y llegamos esta noche <strong>de</strong> domingo a una<strong>de</strong> las convocatorias estelares <strong>de</strong>l <strong>Festival</strong><strong>2008</strong>: la audición <strong>de</strong> Sinfonía Turangalîla, <strong>de</strong>Olivier Messiaen, con intérpretes igualmenteremarcables: la Royal ConcertgebouwOrchestra dirigida por Neeme Järvi con laparticipación <strong>de</strong> Jean-Yves Thibau<strong>de</strong>t (piano) y<strong>de</strong> Cynthia Millar (ondas Martenot).Las notas al programa preparadas por LuisGago rezuman conocimiento, sensibilidad,gotas <strong>de</strong> humor y capacidad <strong>de</strong> transmisión;todo ello muy oportuno ante esta primeraun siglo cada vez más secularizado y concibiósu oficio a la vieja usanza, como un artesanoque creía que su profesión —componer,enseñar, tocar el órgano cada domingo— era elmejor modo <strong>de</strong> honrar a Dios».Abundando en esta semblanza, recoge elautor <strong>de</strong> las notas el final <strong>de</strong> un texto escritopor el compositor Karlheinz Stockhausen en1958, con motivo <strong>de</strong>l primer medio siglo <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> Messiaen: «Ama la tierra y aguardael cielo. Nunca en mi presencia ha hablado<strong>de</strong>spectivamente <strong>de</strong> otras personas y <strong>de</strong>su trabajo (sabe que muchos sí hablan<strong>de</strong>spectivamente <strong>de</strong> él). Es siempre afable,aunque su vida personal es dura».Finalmente, la razón <strong>de</strong>l título: «Turanga, asílo ha explicado Messiaen, significa movimientoy ritmo, ‘tiempo que corre, como un caballo algalope’ y ‘que fluye, como la arena en un reloj<strong>de</strong> arena’. Lîla significa juego en el sentido<strong>de</strong> acción divina sobre el cosmos, ‘el juego <strong>de</strong>creación, <strong>de</strong>strucción y reconstrucción’, asícomo la unión física y espiritual <strong>de</strong>l amor».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!