12.07.2015 Views

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

2008 - Festival Internacional de Música y Danza de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66ornamentación, por ello esta música quedarápor siempre ligada a estas piedras, comotambién su nombre y su magisterio, ejercidodía a día, al estilo <strong>de</strong> los ancestrales maestrosy organistas <strong>de</strong> catedral».Una preciosa ilustración en color <strong>de</strong> «Proyecto<strong>de</strong> una puerta en Kiev» (1869) <strong>de</strong>bido aldibujante, pintor y arquitecto Viktor Hartmannllama nuestra atención en el programa <strong>de</strong>mano <strong>de</strong>l concierto que esta noche ofrece laRoyal Concertgebouw Orchestra en el Palacio<strong>de</strong> Carlos V. La obra <strong>de</strong> Hartmann estáaquí por el homenaje musical que su amigoMo<strong>de</strong>st Mussorgski compuso en el verano <strong>de</strong>1874, a los pocos meses <strong>de</strong>l fallecimiento <strong>de</strong>lpintor y arquitecto, un homenaje en forma<strong>de</strong> suite para piano con el título Cuadros<strong>de</strong> una exposición, pero que frecuenta lossino lo que es infinitamente más trascen<strong>de</strong>nte:<strong>de</strong> su esencia como seres humanos, igual a la<strong>de</strong> aquellos que no poseen la sintomatologíacon que ellos vinieron al mundo».29junioAyer por la mañana escuchamos un conciertonada frecuente en el que a la voz <strong>de</strong> lasoprano Marta Almajano se sumaron unfortepiano y castañuelas. El título <strong>de</strong> lasesión matinal nos <strong>de</strong>volvía a la España1 2 3 41.Marta Almajano en el Crucero<strong>de</strong>l Hospital Real.Fotografía: Carlos Choin2.La Royal ConcertgebouwOrchestra dirigida por NeemeJärvi. Fotografía: Carlos Choin3.El Phidalphia Boys Choir sepresentó al público granadinoen la Plaza <strong>de</strong> las Pasiegas.Fotografía: Rafael Peralbo Cano4.La bailaora Patricia Guerrero.Fotografía: Alberto Juárez García5.Astad Debooen un momento <strong>de</strong> suespectáculo Celebration.Fotografía: Fernando Daniel Fernán<strong>de</strong>z6.El Coro Ciudad <strong>de</strong> laAlhambra y su directoraElena Peinado en elCrucero <strong>de</strong>l Hospital Real.Fotografía: Rafael Peralbo Cano7.Massachusetts YouthWind Ensemble.Fotografía: Rafael Peralbo Cano8.Conjunto <strong>de</strong> Música AntiguaArs Longa. Fotografía: Carlos Choinprogramas <strong>de</strong> conciertos sinfónicos graciasa la orquestación que Maurice Ravel llevó acabo en 1922, como nos recuerda en las notasJosé Luis García <strong>de</strong>l Busto, quien, a su vez,transcribe el comentario que publicara en1929 el gran escritor Alejo Carpentier: «Sóloun mago <strong>de</strong>l timbre como Ravel hubiera podidoorquestar, como lo hizo, los Cuadros <strong>de</strong> unaexposición <strong>de</strong> Mussorgski».No queremos cerrar este día sin recoger parte<strong>de</strong> un comentario escrito que se publica en<strong>Granada</strong> Hoy, y que firma César Val<strong>de</strong>olmillos,quien, refiriéndose a lo reflejado en la prensa<strong>de</strong> ayer en relación a la jornada previa <strong>de</strong>l<strong>Festival</strong>, escribe: «[…] creo que la verda<strong>de</strong>ranoticia, la <strong>de</strong> mayor relevancia, la que <strong>de</strong>bería<strong>de</strong> haber gozado <strong>de</strong> la primacía en imágenes yalar<strong>de</strong> tipográfico, correspondía al espectáculoAlgunas veces…, protagonizado por unaveintena <strong>de</strong> jóvenes con síndrome <strong>de</strong> Downy otras discapacida<strong>de</strong>s, integrantes <strong>de</strong> lacompañía <strong>Danza</strong> Mobile, que <strong>de</strong>jaron la huella,no sólo <strong>de</strong> su técnica y capacidad creativa,revolucionaria <strong>de</strong> 1808 (recor<strong>de</strong>mos lasecuencia: ocupación <strong>de</strong> las tropas francesasy abdicación <strong>de</strong> la familia real en favor <strong>de</strong>Napoleón; Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia entre1808 y 1814; restauración <strong>de</strong> FernandoVII en 1814; persecución <strong>de</strong> los liberalesy afrancesados españoles). El título: Adón<strong>de</strong> vas Fernando incauto, el mismo <strong>de</strong>laria patriótica que redactara y compusieraFernando Sor, que incluye versos como:«La triste España hecha el teatro / <strong>de</strong> la<strong>de</strong>sgracia más atroz / mira a sus hijosdivididos / ¡oh <strong>de</strong>sventura la mayor! / Éste aaquél trata <strong>de</strong> insensato / y aquél a aqueste<strong>de</strong> traidor».Se escuchó, como también aclaraba GiuseppeFiorentino en las notas al programa,un repertorio <strong>de</strong> canciones líricas <strong>de</strong>lromanticismo español, cuyos compositores«se inspiraron constantemente en la músicapopular española <strong>de</strong> tradición oral». Quizápor ello escribe hoy en I<strong>de</strong>al Andrés Molinari:«Hubo un tiempo en el que la copla no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!