12.07.2015 Views

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Argentino que se comenzó a construir en ese entonces. Previamente, en 1854 un posiblepariente pionero R.(alph?) E. Warner ya había actuado como testigo en un casamiento enBuenos Aires: habrá fallecido de cólera y dejado alguna herencia para William Warner? Lafamilia se debe haber radicado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entonces en rápidocrecimiento. Es probable que Ralph A. W. se haya recibido de agrimensor en la mismaciudad, en la que de alrededor de 1870 en adelante ya existió una escuela de agrimensura, verwebsite agrimensura rosario y L inicio. Mulhall, Handbook 1885, p. 700 lista a Warner y cia.,ingeniero civil, calle Córdoba 38, Rosario. El Archivo Torriglia, Rosario, guarda muchadocumentación acerca de su labor durante esa ápoca. Warner era cuñado de Miguel Hearne,ver I 32 y doble concuñado de Eduardo Casey. Entre 1880 y 1884 Warner actuó en lamensura y división de los campos Venado Tuerto y Loreto de Casey, ver inicio N; en 1889trazó los planos de la colonia y el pueblo Cafferata, Santa Fe, ver G qq. Después de la crisiseconómica ocurrida hacia el final de la presidencia de Miguel Juárez Celman (1886-1890), lascompras y ventas de campo comenzaron a repuntar. Es cuando Warner en 1895 produjo unmapa catastral que con unas pocas correcciones y añadiduras manuscritas es el mapa Warner1898 al que nos referimos frecuentemente en esta Reseña y del que el mapa Warner 1903, quetambién mencionamos es una algo actualizada edición. Rodolfo A. Warner continuómensurando campos y produciendo planos para pueblos, en 1909, por ejemplo para el puebloGermania (=hoy Orellanos), Buenos Aires en uno de los campos de Königs, Günther y cía.,para divisiones sucesorias, en 1892 concernientes los campos de los esposos Arévalo, ver I30, para propósitos judiciales en 1904 concerniente un campo de J. W. Ricketts, H 28, parasubastas públicas, en 1906 de un campo de los hermanos Gibson ver H 28, para ventasprivadas, y para la documentación de dueños, en 1921 para la Sociedad Anónima La Bélgicade la familia Nottebohm ● , ver G 26, H 28, I 30 y I 31. En esta última documentación apareceun sello indicando que la dirección comercial de Rodolfo A. Warner, agrimensor nacional, eraentonces Cangallo (hoy Presidente Perón) 316, Buenos Aires, la posterior oficina de losNottebohm situándose casualmente en Cangallo 315. Rodolfo falleció en 1930 y su señoraIsabel en 1936, ambos siendo sepultados en Morón, un suburbio de Buenos Aires, en el queparecen haber residido desde mas o menos 1910 en adelante. En el English Directory 1923, p.98, Cangallo 315 incidentalmente es la dirección de Runciman ● y cia., una famosa empresaadministradoras de estancias, ver G 27. Blinn, Mercantile, p. 132 cita a Herbert Gibson ● , verH 28, acerca de como este tipo de empresas operaban hacia 1903: cobraban una tasa fija o unpor-ciento, elegían a un administrador al que pagaba el propietario, llevaban las cuentas peropor lo demás no asumían ninguna responsabilidad.La estación Marcos Juarez en 1958.C 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!