12.07.2015 Views

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el mando de un barco con el que navegó entre Chile y Panamá. Después se radicó enGuayaquil, Ecuador. En 1829 volvió a Valparaíso. En base a una concesión que recibió en1835 fundó con capital inglés la Pacific Steam Navigation Company en 1840. Para proveer alos vapores comenzó al mismo tiempo con la extracción de carbón cerca de Talcahuano. En1845 la Pacific Steam unía Panamá, Guayaquil, Callao y Valparaíso a través del Estrecho deMagallanes o circunnavegando el Cabo de Hornos con Montevideo y Europa. Wheelwrightmejoró los puertos y faros entre Valparaíso y Guayaquil. Construyó en 1851 el primerferrocarril sudamericano entre Caldera (minas) y Copiapó (puerto), Chile. Su sueño sinembargo era construir un ferrocarril transcontinental que permitiera el transporte de lanaaustraliana a Inglaterra sin circunnavegación del tempestuoso cabo de Hornos otransnavegación del tortuoso estrecho de Magallanes. En 1860 se trasladó a la Argentina. Concapital predominantemente inglés -hubo también algunos accionistas argentinos entre elloslos hermanos Lejarza ● , Rosario, ver Alvarez, Historia Rosario, p. 362, y J 77- construyó lalínea férrea Rosario-Córdoba. La traza de la línea ya la había proyectado en 1854 y 1855 poriniciativa de Justo José de Urquiza, el primer presidente de la Confederación Argentina uningeniero de Wheelright, Allen Campbell (*1815, Albany, EE.UU. - + 1894, Nueva York:Damus, Who was, p. 47); su informe fue traducido por José Antonio Alvarez de Condarco,ver F 83: Scalabrini Ortiz, Ferrocarriles, p. ??. El banquero José (de) Buschentahl (*1802,Estrasburgo, Alsacia - + 1870, Londres: wikipedia buschenthal, Saldaña, Fichas, p. 135),Montevideo, fue autorizado a agenciar capital y contratar una empresa constructora en Europapero no lo logró. Al final, a iniciativa de Wheelwright y con el capital predominantementeinglés -la Central Argentine Railway Company, Londres-, las obras fueron ejecutadas por unacompañía contratista Thomas Brassey (*1805, Cheshire, Inglaterra - + 1870, Hastings), GeorgeWhytes (*18?? - + 1883), Alexander Ogilvie (*1811 - + 1886) y William Wheelwright, siendo elingeniero residente E.(dward) H.(arry) Woods (*1814, Londres - + 1903, Londres):comunicación 2007 Sylvester Damus, Ottawa. Wheelwright se retiró hacia 1865 haciéndosecargo del Ferrocarril Central Argentino Thomas Armstrong, ver abajo. La mano de obraestuvo principalmente constituida por hindúes y cochinchinos (=indochinos): Villarroel, BellVille, p. 271; parece que trajeron la cólera que causó estragos hacia 1868: 2.300 victimas enCórdoba; ver Seymour, Poblador, p. 199, Sáenz nota 249) aunque según Arcondo, Cólera, p.?? la cólera vino del Paraguay a través de la guerra con ese país; hacia 1887 hubo otraepidemia de cólera con 400 víctimas en Córdoba. Thomas Brassey, famoso constructor deferrocarriles -construyó entre muchísimas otras líneas una entre París y Rouen, Francia:Coleman, Railway Navvies, p. ??- asistió junto con su esposa en 1870 al festejo deinauguración de la línea en Córdoba que presidió Sarmiento: Lord Brassey, Voyages andTravels 1862-1894, Londres, 1895. Sin embargo, Thomas Brassey, hijo (*1836 - + 1918)también viajó a la Argentina en 1876: su esposa Annie Allnut Brassey publicó un ameno libro‘A Voyage in the Sunbeam’, acerca de ese viaje, que de hecho fue alrededor del mundo, en1881. A los obreros dedicados a la construcción de ferrovías se les llamaba en inglés“navvies”, contracción de “navigators”, porque habían surgido como especialistas durante laexcavación en Inglaterra de una extensa red de canales navegables hacia fines del siglo XVIII.Esto explica porqué en el censo 1869 aparecen en Fraile Muerto unos ingleses de profesión“navegante”, o mismo incorrectamente traducido, como “marineros”; algunos de estos sehabrán convertido en zanjeadores -zanjas hacían las veces de cercos vivos -ver F 23,cementerio y G 131- antes de que ‘llegara’ el alambrado- y pozeros -frecuentemente eranecesario cavar varios pozos antes de dar con agua suficientemente dulce-, trabajadores muybuscados en esa época: Sbarra, Alambrado, p. ??. Apenas terminada la línea férrea a Córdoba,Wheelright falleció sin lograr su proyecto trasandino -iba a pasar por Tinogasta, La Riojapara llegar a Copiapó, Chile, ver website biografías chilenas y Abad Santillán, Enciclopediaaunquela posterior línea Villa María-Río Cuarto-Villa Mercedes-San Luís fue una parcial ydiferente realización de ese proyecto, ver L 8. Esta línea construida por una compañíaC 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!