12.07.2015 Views

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una sociedad inglesa de Rosario administrada durante varios años -hasta 1870- por ‘don’David A. Melrose, ‘caballero inglés muy versado en negocios’, ver F 66bis. Acerca delescocés David Allison Melrose ● siendo dueño de terrenos en Fraile Muerto alrededor de 1870,ver F 66bis y la nota 69 5ta de Sáenz. El plano de la planta urbana de Fraile Muerto / Bell Villelo trazó en 1870 el agrimensor Felix María Olmedo, hijo, ver E 102 por encargo del entoncespresidente de la comuna Ponciano Vibanco ● , ver As 111: Cuaderno Historia 2, p. 23. Unaversión posterior del plano, 10 por 10 manzanas con cuatro plazas figura inserta en el mapaRevol-Galíndez 1883. Knight, Cruise of the Falcon, p. I 152 describe una visita a FraileMuerto en 1881; a pesar de ser ingleses los visitantes no emplearon el anglófilo nombre BellVille; se alojaron en la fonda del ya algo viejo don Pepe (=Jose Antonietti ● ) y su todavíaimponente hermana(?), ver H 29 y F 85; a Bell Ville lo describen como un bonito pueblopampeano; en él festejan carnaval y asisten a un nutrido baile de un ‘club Unión’. Uno de losvisitantes, Arthur Jerdein, declara haber sido unos años atrás estanciero en la zona; el Brpm7.2. 1870 lo lista a Arthur Tardein (=Jerdein), Los Dos Amores, cultivando 70 acres. UnArturo Jerdina (=Jerdein) efectivamente figura vendiéndole a Jorge (K.) King ● , ver F 22 unterreno en el departamento Unión en 1869, registro 1, folio 385, escribano Jacinto Videla.Villarroel. Bell Ville, p. 287 dice que la estancia Los Amores -no menciona a ElPensamiento- fue fundada por Arturo (H. K.) Matterson. Vera, Colectividades, p. 34 dice queLos Amores fue fundada por (los hermanos ?) Arturo, Tomás y Santiago (=James)Matterson ● ; acerca de Los Amores, ver B I. Una curiosidad: tranvías tirados por caballos deuna empresa Coronel Cuenca, ver J 80, propiedad de Luís M. Olcese ● , ver H 68, circularon enBell Ville entre 1901 y 1910; pasaba por “la estancia de José M.(aría) Bouquet ● sobre elcamino hacia Justiniano Posse”: Bischoff, Tranvías, p. 66y D 109. De hecho CuadernosHistoria 2, p. 35 reproduce una escritura datada 1888, registro 9, folio 456 que trata lainstalación de un tranvía en Bell Ville por Marcos N. Juárez ● y Cornelio Casas ● , ver D cc, y p.25 reproduce un plano 1900 del recorrido del tranvía Coronel Cuenca pero entonces reducidoa transitar entre la estación y el centro urbano. Villarroel, Bell Ville, p. 389 lo dice al tranvíapropiedad de Cornelio Casas y que llegó de la estación ferroviaria a la colonia Italiana, sitauna legua al sur de Bell Ville, ver D 123. El Baedeker 1914, p. 386 dice que el tramwaytodavía circulaba entre la estación y la plaza principal, pasaje 10 centavos. Agrega que BellVille estaba por ser equipada con agua corriente y cloacas. Cabe añadir que antes, en 1908 sellevó a cabo en Bell Ville la 1ra exposición-feria después de reorganizada la Sociedad Ruralde Unión el mismo año: semanario Unión ??.??. 1908; según José Lloret, comunicación 2008,la misma había sido fundada en 1885 por Benjamín Sastre, ver F 23, pero ver F 66bis acercade una previa fundación en 1869 por David A. Melrose.El puente de Fraile Muerto de 1869 según Estanislao S. Zeballos, La región del trigo, 1882.C 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!