12.07.2015 Views

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Club Social de Bell Ville y en 1912 uno de los miembros de la Sociedad Rural de Bell Ville:Foglia, Benitz, p. 121; también fue senador provincial por el departamento Unión 1908-1912:website saguier tomo iii. En 1910 Juan Benitz, ver G 61 le vende quince potros por 140 pesoscada uno. Martínez, Baedeker 1914, p. 386 lista a la estancia La Clemira, 2.000 hectáreas de1113. Bernabé Mogano ● , cercana a Bell Ville, ver B I media; El semanario Unión 24.9. 1908lista a Bernabé Moyano, chacra Clemira como expositor en la 1ra exposición-feria de laSociedad Rural de Unión, Bell Ville. A su pedigree lo aclaran Bustos Argañaraz y MoyanoAliaga, Enigma resuelto: 1. (José de (los Santos) Reyes Moyano, *1767 - + 1826, o CatalinaArgañaras, -es el mismo Santos Reyes M., numerado 11116 bajo B 136, ∞ 1796 María delRosario Díaz de la Torre, tuvo un hijo Reyes Moyano (*1844?, ∞ 1882?, María Torres),comparar As 319-; 11. Bernabé Moyano, ∞ 1813 Santos Lujan, *1801(!?) - + 1866, él militar;111. Pablo (José) Moyano, *1815 - + 1875, ∞ 1848, Matilde Ordoñez, *1832 - + 1902, él militar,pero censado comerciante, Córdoba, en 1869, ver An 321 y F 98; entre otros hijos 1111.Pablo *1848, él o su padre?, comparar An 319 y F 98; 1112. Virgilio, *1855, Córdoba, ∞ 1885Mercedes Narvaja, *1860, Uruguay, él médico, comparar B 136; 1113. Bernabé, *1857 -+ 1931, ∞ 1884, Clemira Vivanco, *1865, Córdoba, hacendado, jefe político del departamentoUnión, ver arriba; 1114. Manuel, *1859, comparar An 319. Adicionalmente debemosconsiderar la rama 111. Pablo Moyano, o Angela Castillo, 1115. Belzor (=Belsor) Moyano ● ,*1835 - + 1890, ∞ 1865, Villa Nueva, Catalina Mendoza, *1847, censados en 1869, en eldepartamento Tercero Abajo, con un hijo 11151. Belzor, él comerciante. Belsor M., padre fueun comandante del general Wenceslao Paunero ● en la batalla 1863 en Las Playas, afueras deCórdoba ciudad, contra Angel Peñaloza (=El Chacho): Villarroel, Bell Ville, p. 254. Sáenz,Poblador, nota 125 bis cita a una carta publicada en La Tribuna, Córdoba, 21.10. 1866 deBelsor Moyano, Frayle Muerto, al editor Ignacio Vélez ● , comparar B 107, acerca del malónque arrasó a Monte Llovedor, ver I 73; una mensura 1867 de la suerte G qq dice tenía unacasa en Ballesteros Sur; según Calvo, Villa María, p. 6 residía en Villa María. Lucio V.Mansilla, Viaje, p. ??, dice que la casa de Belzor Moyano se ubicaba en Villa Nueva. El11151. Belzor Moyano (*1866 - + 1909) del que Villafañe, Economía, p. 100 dice cuando él -omas bien su padre?- compraron en 1880 un campo fiscal(!) en Tercero Abajo- “políticooficialista cuñado de los Ferreyra, asesinado por anarquistas” en Malagüeño, ver websitemalagüeño, es el hijo arriba mencionado. Los Anuarios Kraft 1908, 1913 y 1919 listan aBernabé Moyano, ganadero, La Clemira, Bell Ville. Dentro la suerte C 67 el mapa Igm 1950ubica una estancia El Refugio que siendo de Pedro Irós hacia 1960 exponía reproductoresAberdeen Angus en una muestra anual que se celebraba en Marcos Juarez: Vera, MarcosJuárez, Cien años, p. 283; los Anuarios Kraft 1924 y 1929, listan a Jacobo Saslavaski(=Suslavski), El Refugio, Bell Ville; los Anuarios Kraft 1935, 1941, 1945, 1952 y 1958 tienena Aramburu hermanos, ver G 26 y M 17*, El Refugio, Bell Ville. El mapa Mop 1937 BellVille norte tiene un sector noroeste de la suerte C 67 fraccionada entre varios Samartinos ● ,una sección sur siendo La Clemira (=El Refugio) de Aramburu hermanos.En los mapas Río Achával 1905 y Córdoba 1924 las suertes C 67 a 70 son una coloniaS(/Z)uviría. La estación Zuviría se bautizó así según el jurisconsulto dr. (Mariano) FenelónZuviría ● (*1827, Salta - + 1884, Buenos Aires, ∞I Belisaria Isasa), ver An 138, político cordobésliberal, ministro, diputado ● ; después de 1852 del grupo de los “aliados” pro-bonaerenses juntocon Justiniano Posse, padre, ver F 23, de quién Z. era amigo (Bischoff, Historia, p. 227; DiazMolino, Oligarquía p. 56), presidente de la municipalidad Córdoba, miembro de laconvención constitucional 1870, socio fundador 1867 (o 1876?) del Club Social Rosario yesposo de ∞II Carmen Nazaria Martínez Castro, *1852 - + 1927, dueña con él de la estancia LaPorteña cercana a Ballesteros: Udaondo, Estaciones. Campaña Agrícola 1908, p. 4 y 1912, p.8 efectivamente listan a una estancia / colonia La Porteña, 2.500 hectáreas, fundada en 1900por un Martínez Castro, propiedad suya, ver D 96; acerca de otra La Porteña ver M 17.C 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!