12.07.2015 Views

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46. El mapa Córdoba 1882 sugiere que estos lotes constituían antiguamente una trapezoidalsuerte 89. A ella se refiere una mensura administrativa número 144, 1864, departamentoUnión, 9.478 hectáreas, pedanía Saladillo, propiedad fiscal. El mapa Peralta 1905 lo tiene a(J.) Asencio Cardiazábal (=Lardizábal, ver abajo) dueño de la parte norte de la suerte C 48 yparte de la suerte C 50: será la colonia La Florentina, 1.690 hectáreas fundada en 1900 quelista Vera, Marcos Juárez, Cien años, p. 250, ver sin embargo An 137. León Durán figuracomo dueño de la parte sur de la suerte 48 y parte de la suerte 50 que se agrega a la coloniaGeneral Paz ubicada más al sur, ver D 90.En 1.451 hectáreas de la ‘legua’ C 46 se establecióen 1958 la estación experimental Marcos Juarez del Inta (=Instituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria).Sección este de la franja de ‘leguas’ ferrocarrileras de acuerdo a los mapas Warner 1898 yCórdoba 1924.El plano de la colonia San Nicolás, 1884, ver arriba, tiene a un J. Estelli propietario de la‘legua’ C 48. En el Registro 1, legajo 8, 1890, Archivo Histórico (=expediente colonia,departamento Marcos Juarez, número 8, Archivo Catastro) Antonia (=Antonio) Pareja e hijosolicitan que la legua C 48 ferrocarrilera se declare colonia Constancia incluyendo una villaGeneral Paz. El mapa Warner 1898 sin embargo denomina Constancia a la suerte C 50; asítambién mapa Córdoba 1924 -Chaumeil, Colonias 1895, p. 31, la lista 3.720 hectáreas,Espinillos, fundada por Antonio Pareja e hijo en 1890; Ríos, Colonización, 1899, p. 60 lista ala colonia Constancia, fundada en 1886, propiedad de Antonio Pareja; la colonia tambiénaparece en García, Memoria 1898, p. ?? con una superficie de 2.126 hectáreas- pero en el enel mapa catastral 1908 figura como La Costanza. Ferrero, Colonización, p. 122. Ferrero,Colonización, p. 122 y 125 relata que el inspector de colonias Ortiz y Herrera en 1895encontró que la colonia Constancia de A. Parera (=Pareja) e hijos -lo mismo que varias otrascolonias mas en el mismo o los siguientes años: Santa Cecilia A 112, Chapeaurouge A 1,Primera Argentina A 319, Siegenthaler C 41, Ricasoli E ff, Algarrobitos F 22, Armenia F nn,Monte Molina H 29, y Bremen M 18- no estaba funcionando como tal sino comoestablecimiento ganadero invernador después de haber sido alfalfada, se supone que porarrendatarios, ver H 28. La consecuencia era que debían perder la ventaja impositiva quehabían gozado y posiblemente debían pagar una multa. El ministro Justiniano Posse en 1895en una circular recordó a los receptores de renta -a los que varios terratenientesC 18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!