12.07.2015 Views

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

Renglón C - Pampa cordobesa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hectáreas, propiedad de M. Arregui y J. Pereyra. A su vez el M. Arregui vendió su tercio en1893 a Martín Urquijo (=Urquiso, *1866, España - + 1920, ∞ 1894, Aurora P., *1876, España) ya Claudio Vidal: Calvo, Villa María, p. 50. En el mapa Registro 1912, plano ?? figuran comodueños de los campos al norte de Villa María la viuda Elisa Cardama de Pereyra y ClaudioVidal (*1859, España, soltero, comerciante, Villa María). E. C. de Pereira (=Pereira, *1859,España - + 1951) en el censo 1895 figura como viuda, Villa María con un hijo Joaquín P.*1878, Buenos Aires, comerciante; su estancia hacia 1900 se llamó Los Perales: Calvo, VillaMaría, p. 33; Elisa C. de P. también tuvo una hija -hubo dos más- Elisa Pereyra (*1876,Córdoba, ∞ 1893, Villa María, Enrique Guillermo (=Henry William) Emerson, *1865, Belfast,Irlanda, él censado estanciero, ambos residentes en Buenos Aires en 1895). En el TheStandard del 2.2. 1911 H. W. Emerson figura alojándose en el hotel Cecil, Buenos Aires,viniendo de Villa María; en los Anuarios Kraft 1919, 1924 y 1929 figura Enrique Emerson,La Isleta, Villa María, y Claudio Vidal (*1859, España, soltero, comerciante, Villa María:Calvo, Villa María, p. 50. En 1895 Elisa C. de Pereira solicitó para su campo 2.806 hectáreas,el estatus de colonia, que desde el río Tercero al sur de la ciudad, se extendía hacia el noroestede Villa Maria. En el mapa Chapeaurouge 1901 figura una colonia Pereyra al noroeste y uncampo G.(=C.?) Vidal al norte de Villa María; en el mismo mapa un campo al suroeste deVilla María / Villa Nueva figura rotulado Altamira: se trata de José María Altamira (*1863,∞ 1900, Villa María, Emma García, *1878), caudillo local autonomista, jefe político en 1904 y1905, propietario también de una trilladora: Calvo, Villa María, p. 63; sería un hijo delcaudillo Casimiro Altamira ( + 1885, Villa María), amigo de Julio A. Roca ?: websiteefemérides villamarienses. En el Anuario Kraft 1908 y 1913 ya figuran herederos deAltamira, ganaderos, Casa Alta, Villa Nueva, en el Anuario Kraft 1919 figuran Villasusohermanos, Casa Alta, Villa Nueva, en los Anuarios Kraft 1924, 1929 y 1935 figura AndrésVillasuso, Casa Alta, Villa Nueva; ver también D bb.Paréntesis: Según websites villa maria y sarmiento Manuel Anselmo Ocampo (*1833, BuenosAires - + 1917, Buenos Aires, ∞ 1859, Angélica Ocampo,*1838, Buenos Aires - + 1930) cuandojoven fue un militar que intervino en las batallas de Cepeda y Pavón, quién después seconvirtió en un político amigo de Sarmiento y un importante hacendado bonaerense según elcual se nombró una estación cerca de Pergamino, provincia Buenos Aires (Udaondo,Estaciones, p. 258). Vale como fundador del pueblo, hoy ciudad Villa María: la fundó en1867 cuando las vías del ferrocarril Rosario-Córdoba llegaron al campo suyo allí situado.Nombró al pueblo en honor a su hija mayor María Luisa O. de (Diógenes) Urquiza, ver D101. Manuel (Anselmo) O. usaba la añadidura ‘hijo’ porque su padre también se llamóManuel (José de la Cruz) Ocampo (*1810, Buenos Aires - + 1895). De origen cordobés, -unabuelo? Manuel José Ocampo, comerciante, compró campo en Córdoba en 1825- Manuel O.padre fue senador provincial, gobernador interino 1860-1861 y director del Banco Provincia.,provincia Buenos Aires. Parece que apoyado por su hijo mas tarde se presentó comocandidato a presidente en oposición a Miguel Juárez Celman en la elección 1886 que ganóeste último. Manuel Anselmo O. a su vez fue el abuelo de las famosas escritoras Victoria ySilvina Ocampo quiénes como niñitas lo visitaban en su estancia La Rabona, estaciónSocorro, FC.C.A., cerca de Pergamino llamándolo Papocampo: Abad, Gran Enciclopedia.Después del fracaso de Juárez Celman en 1890, Papocampo se plegó al nuevo partido UniónCívica iniciado por Leandro Nicéforo Alem (*1842 - + 1896) y Aristóbulo del Valle y que mastarde en 1903 fue convertido en la Unión Cívica Radical por Hipólito Yrigoyen (*1852 -+ 1933), sobrino del primer nombrado y después presidente en 1916-1922 y 1928-1930, ver A101, L 3 y M oo. Incidentalmente, Alvarez Igarzábal, Villa María, p. ??, afirma que PabloBarrelier debe considerarse como fundador de Villa María ya que él como apoderado deManuel A. Ocampo fue el que actuó en ese respecto, ver arriba. El English Yearbook 1914lista Villa María como teniendo una sucursal del Banco de la Nación.C 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!