12.07.2015 Views

Lengua 2 - Unicef

Lengua 2 - Unicef

Lengua 2 - Unicef

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La forma sintáctica de la consignaTodos pueden aprender28Un aspecto de mucha incidencia en la comprensión de las consignas es su estructurasintáctica. En la consigna se usan verbos en infinitivo con valor imperativo(buscar, leer, resolver, ejemplo: Buscar palabras que empiecen con P); se usanimperativos (busca/buscá); hay un objeto que depende del verbo (Por ejemplo:Subrayar/ Subraya/ Subrayá las palabras cortas); un lugar para buscar o escribir(en el siguiente texto, en el manual, en el cuaderno). Hay que ayudar a los alumnosy las alumnas a reconocer estas funciones por el uso, conversando con ellos,haciéndoles preguntas: ¿Qué tenemos que hacer? ¿Con qué? ¿Dónde? ¿Cómose imaginan el resultado final de este trabajo?El docente puede contribuir significativamente en esta tarea si se mantiene muyalerta frente a los obstáculos que encuentran sus alumnos y alumnas, porque aveces las dificultades están relacionadas con los aspectos que se han mencionadohasta aquí, pero otras veces los niños y las niñas no comprenden los contenidos curricularesa los que se refieren las consignas. Por ejemplo, frente a la consigna Leerel siguiente texto y reemplazar por un sinónimo las palabras subrayadas,podría darse el caso de que, aún comprendiendo el significado de “leer” y “reemplazar”,no logren resolverla porque desconocen el significado del término “sinónimo”que pertenece a un campo específico e implica no sólo el aprendizaje de lapalabra como tal sino de un concepto metalingüístico del cual tienen que apropiarseen las horas de <strong>Lengua</strong>.En el segundo año, mientras avanzan en la comprensión de consignas, los niños ylas niñas irán desarrollando un conjunto de actividades relacionadas con los distintoscontenidos del curriculum, que tienen algo en común: para llevarlas a caboes necesario leer instrucciones o recetas. Organizar una huerta, cultivar plantas,preparar un postre, hacer el pan, preparar un álbum del curso, jugar un juego, fabricartíteres, armar un herbario o un terrario, son actividades que en la sociedady también en la escuela requieren instrucciones o recetas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!