12.07.2015 Views

Lengua 2 - Unicef

Lengua 2 - Unicef

Lengua 2 - Unicef

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2. Para desarrollar la atención, la lectura de imágenes,el vocabulario y la lectura de palabrasLos diferentesRecursosFichas o cartones con antónimos: gordo-flaco; grande-chico; sucio-limpio.Cada ficha tiene una palabra.El docente organiza equipos. Cada equipo tiene un grupo de fichas. Un equipo leeuna ficha, el otro equipo tiene que encontrar el antónimo entre sus fichas. Despuésrotan.Variante: Después de encontrar el antónimo, el equipo tiene que explicar con suspropias palabras qué quiere decir o a qué/quién se aplica la palabra.Resumen didácticoA partir del juego “Los diferentes” se pueden desarrollar los siguientescontenidos:Lectura rápida.Noción de antónimo.Comprensión del significado de palabras opuestas.La familia de palabrasRecursos39<strong>Lengua</strong> en 2ºTarjetas. Cada tarjeta tiene una palabra de una familia de palabras, por ejemplo:pan - panadero - panadería; casa - casero - caserón - casita - casucha;mal - malo - maldad - malísimo; mar - marino - marea - marinero; juegojuguete - juguetería; humo - humareda - humeante - ahumado.Juega todo el grupo. El docente pone las tarjetas boca abajo en el escritorio. El primeralumno o la primera alumna pasa, saca una tarjeta, la muestra a los compañerosy compañeras, la leen todos y se queda en el frente mostrando la tarjeta.Pasa el siguiente y repite la operación. Si su tarjeta forma parte de la familia se poneal lado del primer chico, si es de otra familia se queda parado aparte. Así hastaque sacan todas las tarjetas y forman las familias.Una vez formadas las familias cada miembro de la familia le dicta su palabra al docenteque las escribe en el pizarrón por grupos de familias. Los niños y las niñas lascopian en sus cuadernos con el título: FAMILIA DE PALABRAS. Ayudados por eldocente explican qué significa cada miembro de la familia y qué relación tiene conlos otros. Por ejemplo: El pan es un alimento, lo fabrica el panadero y se vendeen la panadería.El docente hará observar cómo se mantiene la ortografía en las palabras de la familia:la H en hombre, hombría; en humo y humareda; el grupo GU en juguete,juguetería, juguetero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!