12.07.2015 Views

Lengua 2 - Unicef

Lengua 2 - Unicef

Lengua 2 - Unicef

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anotan los nombres de los personajes. Revisan si la escrituraes correcta y completa.Escriben las filas organizadas sobre las sugerencias anteriores;piensan nuevas posibilidades para proponer al restode la clase a partir de los nombres de los personajes. Porejemplo, Santiago lleva a los animales cuyos nombres empiezancon vocal o tienen diéresis, tilde, jota, elle, hache,más vocales, etc.Elaboran oraciones en sus cuadernos a partir de esa búsqueda.Por ejemplo (animales con elle): Y el gallo, el grillo,el camello y el caballo se pusieron detrás de/siguieron aSantiago. Revisan la escritura de mayúscula inicial, comaintermedia y punto final.Todos pueden aprender34En este cuento aparecen dos planos; en uno de ellos, Santiagosale a dar una vuelta al mundo seguido por innumerables animales,ven un río y luego un molino con las aspas quietas; cuandovuelven, se despiden. En otro plano Santiago sale en triciclo, porla vereda, a dar una vuelta a la manzana, ve un charco y vuelve asu casa. Para comprender esto y dejarse sorprender por el finaldel cuento (“Santiago entró en su casa. Había dado la vuelta alrededorde la manzana.”) que exige una reinterpretación de loya leído, el lector tiene que hacer inferencias.Estas inferencias pueden surgir a partir de una consigna como laque sigue:Llenar los blancos:Santiago salió a _______________________________Santiago dio la vuelta a la _______________________A partir de las respuestas de los alumnos y las alumnas se recuperanlos elementos de uno y otro plano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!