12.07.2015 Views

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APUNTES DE LENGUAS EXTRANJERASEl Portfolio en la pra´ctica:?Co´mo empezar?VIRGINIA GILAsesora pedagógica <strong>de</strong> la editorial LangenscheidtAntes <strong>de</strong>l «cómo empezar» pue<strong>de</strong> ser útil recordar el «cómoempezó»: uno <strong>de</strong> los primeros impulsos para la creación<strong>de</strong>l ahora conocido PEL fue el Simposio <strong>de</strong>l Consejo Europeosobre el tema «Transparency and Coherence in LanguageLearning in Europe: Objectives, Assessment and Certification»1991 en Rüschlikon.De ese encuentro surge la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> crear un proyecto quepromueva :• el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un marco europeo transparente para la<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la competencia comunicativa.• la formación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> trabajo para investigar lasposibles formas y funciones <strong>de</strong> un Portfolio Europeo,en el que cada uno pueda incluir todas sus experienciasy calificaciones <strong>de</strong> las lenguas que apren<strong>de</strong>.El Consejo Europeo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> en 1997 el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>finitivo<strong>de</strong>l Portfolio en una jornada en la que participaron 40 países.Suiza, Francia, Gran Bretaña y Alemania fueron los primerospaíses en presentar borradores, que acabaron sirviendocomo base para la futura realización <strong>de</strong>l proyecto.A partir <strong>de</strong> ese momento se forman numerosos grupos <strong>de</strong>trabajo en los diferentes países y estos van <strong>de</strong>sarrollando suspropios Portfolios, que serán validados finalmente por elConsejo Europeo. Con esta función se crea en el año 2000 uncomité evaluador .España, que ha participado activamente en este proyectoya tiene 4 Portfolios validados: los <strong>de</strong> educación Infantil,Primaria, Secundaria y Adultos.Todos los Portfolios parten <strong>de</strong> los estándares que se hanestablecido en el Marco Común Europeo <strong>de</strong> Referencia.(A1-A2-B1-B2-C1-C2) y que hacen posible que los niveles<strong>de</strong> competencia lingüística sean comparables en los distintospaíses.EL MCER aborda las diferentes competencias con <strong>de</strong>scriptores,y esto supone un cambio <strong>de</strong> perspectiva pedagógicahacia una visión más positiva: «ya sé <strong>de</strong>scribir el lugar enel que vivo», significa que el foco no está puesto en lo queaún no sabemos sino en lo ya hemos aprendido.El análisis <strong>de</strong> las competencias lingüísticas con sus correspondientes<strong>de</strong>scriptores, pone al alumno ante una serie<strong>de</strong> preguntas que le sitúan en el centro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje.Las reflexiones permanentes <strong>de</strong>ben ser:– ¿Qué aprendo?– ¿Cómo aprendo?– ¿Hasta qué punto he avanzado?De este modo el alumno se convierte en el principal responsable<strong>de</strong> su propio aprendizaje.Des<strong>de</strong> esta perspectiva, el Portfolio se muestra como uninstrumento utilísimo para cumplir los objetivos que laUnión Europea se marcó en el Tratado <strong>de</strong> Lisboa: fomento<strong>de</strong>l plurilingüísmo y el diálogo entre culturas, facilitar la movilida<strong>de</strong>n Europa, fortalecer la diversidad cultural, fomentarel aprendizaje autónomo y animar a un aprendizaje <strong>de</strong> idiomasdurante toda la vida.La carpeta <strong>de</strong>l Portfolio pue<strong>de</strong> usarse para archivar documentos<strong>de</strong> naturaleza muy diversa, incluso <strong>de</strong> trabajos personales,que se van actualizando a lo largo <strong>de</strong> la vida y quemuestran <strong>de</strong> forma transparente el grado <strong>de</strong> plurilingüismo,las competencias que un individuo tiene en los diferentesidiomas y sus experiencias interculturales. El trabajo con elPortfolio <strong>de</strong>be estar orientado tanto al proceso como al resultadofinal, en este caso el <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r usar un idioma.El Portfolio ofrece tres partes con las que se fomentaprincipalmente la reflexión, la auto-organización y la eva-CDL ENERO 2009 / 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!