12.07.2015 Views

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GEOGRAFÍA E HISTORIACURSO: GEOGRAFÍA ECONÓMICA. 4º DE ESO. OPTATIVA ITINERARIO BFECHAS: Del 9 al 25 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009HORARIO: De 18,30 a 21,00 h.MATRICULA: Colegiados ........................ 63,00 €No Colegiados: ................ 138,00 €OBJETIVOS:Facilitar a los profesores una serie <strong>de</strong> recursos didácticos para suutilización en el aula, teniendo en cuenta que se trata <strong>de</strong> unamateria nueva y el nivel <strong>de</strong> los alumnos a los que va dirigida.Los contenidos son los que se especifican en el programa,conforme al Decreto que regula la materia, teniendo en cuentaque <strong>de</strong>berán proporcionar al profesor un material básico para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la asignatura: esquemas, material gráfico yestadístico, textos, imágenes, etc.CONTENIDOS:Lunes, 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009: La globalización. Prof. D. MiguelÁngel Alcolea Moratilla.Martes, 10 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: El mundo <strong>de</strong>sarrollado. Prof. D.Miguel Ángel Alcolea Moratilla.Miércoles, 11 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: La Unión Europea (I). Prof. D.Miguel A. Alcolea Moratilla.Jueves, 12 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: La Unión Europea (II). Prof. D.Miguel A. Alcolea Moratilla.Lunes, 16 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: Rusia y CEI. Prof. D. AntonioGuerra Zaballos.Martes, 17 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: Japón y países asiáticos<strong>de</strong>sarrollados. Prof. Antonio Guerra Zaballos.Miércoles, 18 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: América anglosajona (I). Prof.D. Ángel Navarro Madrid.Lunes, 23 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: América anglosajona (II). Prof. D.Ángel Navarro Madrid.Martes, 24 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: Australia y Nueva Zelanda. Prof.D. Ángel Navarro Madrid.Miércoles 25 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2009: Mesa redonda.METODOLOGÍA:Las sesiones se estructuran en dos partes: La primera tiene uncarácter expositivo, principalmente teórico, sobre los principalescontenidos <strong>de</strong> cada tema. La segunda, fundamentalmentepráctica, realización, explicación o comentario <strong>de</strong> gráficos, mapastemáticos, cuadros estadísticos, textos, láminas, etc. Se concluyecon un tema <strong>de</strong> análisis sobre alguno <strong>de</strong> los aspectos relevantes<strong>de</strong> cada país o región.CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y presentación <strong>de</strong> memoria.NUMERO DE HORASNÚMERO DE CRÉDITOS: 2Presenciales 25 No presenciales 25COORDINACIÓN:Dª Concepción Fernán<strong>de</strong>z DéboraCorreo electrónico: geografiahistoria@cdlmadrid.orgCURSO: DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS CON POWER POINT PARA LAEDUCACIÓN SECUNDARIAFECHAS: Del 2 al 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009HORARIO: De 18,30 a 21,00 h.MATRICULA: Colegiados ........................ 120,00 €No Colegiados: ................ 195,00 €OBJETIVOS:Dominar las herramientas necesarias para el diseño <strong>de</strong>presentaciones Power Point sencillas e incluso multimedia paralas diferentes Áreas/Materias <strong>de</strong> ESO y Bachillerato.Aproximar a las posibilida<strong>de</strong>s que ofrece la multimedia comoherramienta didáctica.Ayudar a romper las resistencias y dudas ante la utilidad y laaplicación <strong>de</strong> las nuevas tecnologías al aula.Fomentar el interés y la curiosidad por futuras profundizacionesen el manejo <strong>de</strong> las aplicaciones y programas informáticospropuestos.CONTENIDOS:Concepto <strong>de</strong> diapositiva y presentación en Power Point yposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa.Diseño <strong>de</strong> diapositivas y presentaciones. Formatospreestablecidos y personalizados.Creación, insertado y edición <strong>de</strong> contenidos: textos, esquemas,organigramas, imágenes estáticas, etc.Insertado <strong>de</strong> documentos <strong>de</strong> audio y vi<strong>de</strong>o.Efectos <strong>de</strong> animación en los objetos y transiciones <strong>de</strong>diapositivas. Configuración <strong>de</strong> la visualización <strong>de</strong> laspresentaciones.Hipervínculos a páginas web, a otros lugares <strong>de</strong> la presentación oa otros documentos.La proyección: cuestiones técnicas y didácticas. Portabilidad.Actualización <strong>de</strong> presentaciones.METODOLOGÍA:Se propone una metodología mixta, expositiva a cargo <strong>de</strong>lponente sobre los protocolos <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los programas y prácticaen las que los participantes manejarán las aplicaciones en losor<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l aula, realizando ejercicios prácticos y diseñandomateriales.CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y presentación <strong>de</strong> memoria.PROFESORADO:D. José Miguel Campo RizoNUMERO DE HORASPresenciales 25 No presenciales 25COORDINACIÓN:Dª Concepción Fernán<strong>de</strong>z DéboraCorreo electrónico: geografiahistoria@cdlmadrid.orgLa documentación <strong>de</strong> los cursos no se entrega en papel. Cada asistente acce<strong>de</strong> a la plataforma e-learning <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> y <strong>de</strong>scarga, mediante contraseña, lacorrespondiente a cada sesión.CURSOS DE FORMACIÓNNÚMERO DE CRÉDITOS: 2CDL ENERO 2009 / 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!