12.07.2015 Views

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 201 - Colegio de Doctores y Licenciados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LENGUA Y LITERATURACURSO: LOS CLÁSICOS EN SU ENTORNOFECHAS: Días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 <strong>de</strong> febrero, y 6, 7, 13, 14, 27y 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009HORARIO: De 18,30 a 20,30 h. Sábados <strong>de</strong> 10,00 a 12,00 h.MATRICULA: Colegiados ........................ 63,00 €No Colegiados: ................ 138,00 €OBJETIVOS:Situar a los autores clásicos en el entorno madrileño <strong>de</strong> sus obras.Analizar los textos más significativos <strong>de</strong> los autores clásicos cuyoargumento suce<strong>de</strong> en Madrid.CONTENIDOS:Conocer las obras literarias más representativas que tienen comoescenario Madrid.Analizar los sucesos históricos, literarios y artísticos mássobresalientes <strong>de</strong> Madrid a través <strong>de</strong> los clásicos.CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y presentación <strong>de</strong> memoria.NUMERO DE HORASPresenciales 25 No presenciales 25PROFESORADO:D. Félix Navas López, D. Eduardo Soriano Palomo, D. FernandoCarratalá TeruelCOORDINACIÓN:D. Eduardo Soriano Palomo y D. Félix Navas LópezCorreo electrónico: lengualiteratura@cdlmadrid.orgMETODOLOGÍA:Se trata <strong>de</strong> un curso muy práctico en el que se intentará en todomomento acompañar las exposiciones con distinto material paraayuda <strong>de</strong>l profesor en el aula y visitas dirigidas por Madrid.NÚMERO DE CRÉDITOS: 2CURSO: LINGÜÍSTICA TEXTUAL Y ANÁLISIS DE TEXTO. LA PROGRAMACIÓN EN ELÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURAFECHAS: Del 2 al 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009HORARIO: De 18,30 a 21,00 h.MATRICULA: Colegiados ........................ 63,00 €No Colegiados: ................ 138,00 €OBJETIVOS:Presentar una evolución <strong>de</strong> las teorías lingüísticas, centrándoseen la textual como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> análisis. Profundizar en el concepto<strong>de</strong> texto como unidad máxima <strong>de</strong> comunicación. Diferenciar losconceptos <strong>de</strong> “modalida<strong>de</strong>s enunciativas” y “tipos <strong>de</strong> textos”.Analizar las características <strong>de</strong> las diferentes modalida<strong>de</strong>stextuales, comprendiendo que los elementos lingüísticos que losconfiguran son el resultado <strong>de</strong> un proceso consciente <strong>de</strong>producción. Analizar específicamente el texto poético y el textopublicitario, como mo<strong>de</strong>los característicos <strong>de</strong> los diferentes tipos<strong>de</strong> textos. Profundizar en el aprovechamiento <strong>de</strong>l texto comorecurso didáctico.El texto literario. Prof. D. Fernando CarrataláEl texto poético vehículo <strong>de</strong> creación. Prof. D.ª Mª Luisa <strong>de</strong> laPeña (IES El Pinar)El texto publicitario. Prof. D.ª Pilar <strong>de</strong>l PozoProgramación <strong>de</strong> las intenciones educativas. Prof. D. Felipe AriasRomeroMETODOLOGÍA:Exposición teórica seguida <strong>de</strong> coloquio.CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y presentación <strong>de</strong> memoria.NUMERO DE HORASPresenciales 25 No presenciales 25CURSOS DE FORMACIÓNPROGRAMA:Teorías lingüísticas en el siglo XX. La lingüística textual. Prof. D.Felipe Arias Romero (IES El Pinar)El texto como unidad <strong>de</strong> comunicación. Propieda<strong>de</strong>s ycaracterísticas lingüísticas. Prof. D. Felipe Arias RomeroLa modalidad narrativa. La secuencia <strong>de</strong>scriptiva. Prof. D.ªConcepción Ruiz (IES El Pinar)La modalidad argumentativa. Los textos humanísticos. Prof. D.Fernando Carratalá (IES Rey Francisco)PROFESORADO:D. Félix Navas López, D. Eduardo Soriano Palomo, D. FernandoCarratalá TeruelCOORDINACIÓN:D. Eduardo Soriano. D. Félix NavasCorreo electrónico: lengualiteratura@cdlmadrid.orgLa documentación <strong>de</strong> los cursos no se entrega en papel. Cada asistente acce<strong>de</strong> a la plataforma e-learning <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> y <strong>de</strong>scarga, mediante contraseña, lacorrespondiente a cada sesión.NÚMERO DE CRÉDITOS: 2CDL ENERO 2009 / 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!