12.07.2015 Views

numero-veinte

numero-veinte

numero-veinte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

único ya presente en su anterior novela,Makbara (1980), característica que hallevado a tratar a Goytisolo como unautor prototípicamente posmoderno, yque dota de extrema complejidad —sino lo termina por hacer imposible— eseBiblioteca ClásicaMarcel Proust: tempus fugitproceso de construcción de la identidad. cara más visible del mal.La fuerte distorsión que se generaEn esta última novela —últimaentre los fragmentos la hace grotesca: Hablar de Marcel Proust es en su conjunto.porque él mismo ha proclamado quela batalla a la que alude el título es lahacerlo acerca de uno deno escribirá más—, Goytisolo culminaSu primera obra fue Los placeresentablada entre esa subjetividad que selos más grandes escritoresun proceso de impugnación tanto dely los días, obra con cierta improntapretende alcanzar y los valores y objetosfranceses del siglo xx.Sistema (social, político, religioso...)decadentista, en la que Proust recopilaculturales que tienden a someterla,Autor de una de las obras cumbres delcomo de las respuestas ofrecidas contravarios relatos cortos. Le siguieron variasordenarla e institucionalizarla. Aparecesiglo pasado, En busca del tiempo perdidoese Sistema. Ambas están dominadasallí por primera vez el Monstruo deltraducciones de la obra de John Ruskin,(cuyo título original en francés es Á lapor una misma lógica destructiva. SiSentier, que irá reapareciendo en variosun gran escritor británico. Sin embargo,recherche du temps perdu), fue tambiénen las novelas del ciclo de Álvaro detítulos posteriores y que representa, deProust, que en ese momento tambiéntraductor y crítico literario. MarcelMendiola había un trabajoso esfuerzouna manera radical, la anormalidad,escribía artículos para Le Figaro, no seProust nació el 10 de julio de 1871 en10 por deconstruir la lengua para, de ese11el delirio, la psicopatía y el afán deParís, Francia, y procedía de una familiaconformaría con traducir la obra de otromodo, deconstruir los cimientos de ladestrucción de una sociedad enferma.acomodada e intelectual. Su padre fueescritor; quería escribir su propia obra.realidad como método epistemológico,En Carajicomedia (2000) profundizaun médico de renombre internacional,En 1905, después de la muerte de suen El exiliado de aquí y de allá, a pesaren el aspecto más carnavalesco de suy su madre una mujer judía muy culta.madre, la salud de Proust empeoró porde persistir en su voluntad de desvestircrítica, ya puesto de manifiesto enTuvo una vida llena de comodidades y culpa de una depresión. Este hecho, yla realidad, el narrador-autor se topaPaisajes y en otras novelas. Es unaprivilegios, algo que aprovechó para la gélida relación con su padre, le llevócon un cierto escepticismo. No hay yadiatriba terrible contra el Opus Dei, endedicarse solamente a escribir. Durante a recluirse y a escribir En busca delun punto cero que otorgue la lucidezel que ahora ve Goytisolo la muestra mástoda su infancia, Proust tuvo una salud tiempo perdido, una serie compuesta pornecesaria para hacerse con la realidad, aferaz del terrible dogmatismo contra elmuy delicada, hecho que marcará casi siete novelas: Por el camino de Swann,la manera de Señas de identidad y Donque se ha levantado casi toda su obra.toda su vida y le hará morir a una edad A la sombra de las muchachas en flor,Julián. Por el contrario, prevalece elCarajicomedia prolonga tambiénmuy temprana, a los 51 años de edad. El mundo de Guermantes, Sodoma yfatalismo impuesto por las tecnologías,un interesante profundización en laAl provenir de un ambiente ilustrado, Gomorra, La prisionera, La fugitiva y Ella mercantilización de la existencia yexperimentación en el desdoblamientofrecuentó muchos salones aristocráticos, tiempo recobrado. En busca del tiempoel fanatismo religioso. Frente a talesdel yo del escritor, cuya continuidaddonde se encontró con muchos literatos perdido no es la única obra de Proustamenazas, toda refutación ahora resultaestará en otras obras hasta llegar a lay escritores. Su salud frágil favoreció aunque sí es la más conocida y mejorvana. Solo cabe la risa. La ridiculización,que es su último título, El exiliado desu sobreprotección y sus inclinaciones valorada. Aparte de esta gran obra,punto de llegada de la obra de Goytisolo.aquí y de allá (2008). Reaparece allí elintelectuales, hecho que explica la fue también muy bien valorada JeanMonstruo del Sentier, veinticinco añosFabiola Stoiantrayectoria literaria de Marcel Proust, Santeuil, que se trata de una novela endespués, que ahora observa desde el MásAllá una sociedad apocalíptica entre elconsumismo, las ideologías nacionalistase integristas, el terrorismo y el miedo. ElMonstruo indaga la inextricable red demotivos que han conducido a su muertehasta toparse con lo irracional, que es laFernando Larrazcuya biografía es clave para entenderlacierto modo precursora de En busca del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!