12.07.2015 Views

numero-veinte

numero-veinte

numero-veinte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ya no es tarde, y lo que nos queda por vivirtodo aquello por lo que está enamorado: cómo sería su vida si le abandonaran.“Hoy que la luna es blanca sobre San De las ruinas y las injusticias sobre lasSalvador, / he entendido que el precio que escribiría; del mundo y de sí mismo:Benjamín Prado nace en convierten en los nuevos dogmas, en esade la felicidad / es sentir la amenaza “El día en que las águilas se vuelvenMadrid en 1961. Considerado vitalidad tan trascendental sobre la gira lade perderla / y me gusta pensar que de los dólares, / y Pompeya despierte /uno de los escritores más primera parte del poemario: “Tenías quepodrías marcharte, / para saber quién (…) Sólo entonces / dejaré de quererte”.polifacéticos del momento, saberlo. / No podía esperar / a escribireres”. Se refiere a la creación y al amorEn definitiva, la poesía dedespués de casi ocho años sin publicar un poema en que te diese / las gracias /mediante la figura de Juan RamónBenjamín Prado es profunda, como sipoesía, regresa con Ya no es tarde, por salvarme / de mi vida”. La imagen deJiménez: “El exiliado es alguien quese tratase de un ensayo sobre el sentidosu último poemario. Prado también Ángel González queda plasmada en lasestá partido en dos / y vive en la mitadde la escritura. Utiliza un lenguajeescribe relatos y novela con los que ha afirmaciones que hace sobre el amor y elequivocada, / sin país, / sin idioma, /sencillo, pero muy hondo y cercano a loconquistado a miles de lectores. Ha riesgo a perderlo todo: “Existen ciertasa la deriva…” Homenajea a Freud, acotidiano. Poemas intensos cargados decolaborado con Joaquín Sabina y Coque noches en las que Ángel González /Borges y a Kodama, a su escritura ymusicalidad y ritmo, sin olvidar quién esMalla en <strong>numero</strong>sas canciones, y ha olvida que está muerto / y entra en casa, /su legado: “El corazón de Borges / eraél y qué es poesía. Ya no es tarde es unaescrito importantes ensayos e incluso, enciende un cigarrillo, / jugamos a ponercomo una nieve sin pisadas, / un puñadoafirmación a la vida, una celebración dellibros de aforismos. En el territorio de las cartas boca arriba”. Se habla tambiénde arena robado a un desierto, / unaamor y una ilusión que no depende della poesía ha publicado cinco libros entre de la dificultad que supone enfrentarseciudad hundida en el fondo del mar”.tiempo, sino de ese yo que ahora vive54 1986 y 2001, agrupados en diferentes un pasado, del hecho de que vuelva y noEn la tercera parte, Prado nos habla deentre dos personas.55volúmenes: Ecuador (poesía 1986-2001), tener respuesta: “No me hables del pasadoIceberg (2002) y Marea Humana (2006). / si quieres encontrar respuestas, corre /Cristina Ruiz MoroHa sido galardonado con premios tan en dirección contraria a las preguntas /destacados como el Premio Hiperión, ni me arrastres a un tiempo / en el quePremio Andalucía de Novela y Premio aún no sepa / quién eres, pero ya no seasInternacional Generación del 27. La mía”. También, aparece el poeta comopoesía de Benjamín prado es un acierto poeta comprometido, con un pequeñodel azar, una oda al amor correspondidohomenaje a los poetas sociales, a su luchay un elogio al arte de la escritura.en la sociedad que se vivía, a la expresiónsin censura y a la libertad por encima deYa no es tarde es un libro de sí mismos: “Lo mismo que inventar espoemas en el que la palabra vida tiene un comprender / algo que aún no existía /papel muy importante, pues cualquier y traducir lo oscuro al lenguaje de la luz,momento es bueno para empezar; una / leerlos fue soñar con un idioma / sin ladeclaración de principios a punto de palabra usura / sin miseria, / injusticia, /ser poesía: “Nunca es tarde para romper desigualdad, /prohibido…”. La segundacon todo, / para dejar de ser un hombre parte del poemario se centra en los viajesque no pueda / permitirse un pasado”. en compañía en el que el descubrimientoEl optimismo y la fe en el amor sesomete al poeta a compartir con el lectorBenjamín Prado, Ya no es tardeMadrid, Colección Visor de Poesía90 páginas, 10,00 euros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!