12.07.2015 Views

numero-veinte

numero-veinte

numero-veinte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una de las cosas más humillantes claramente reflejada en su tía Eduarda.“pequeño Pilatos” (p. 115). Al descubrir enferma, Adriana es consciente de quede aquel tiempo, recuerdo, era laque Matia y que Manuel están quedando casi no eran niños en aquel momento.preocupación constante de mi abuela Ambas protagonistas van aa escondidas, y, sobre todo, tras haberse Con el fallecimiento de Gavrila, la jovenpor mi posible futura belleza. Por una experimentar qué es el primer amor. Va adesvelado que Manuel es hijo de Jorge de expresa toda su rabia hacia el mundo, asupuesta belleza que debía adquirir, ser el terrible desenlace de estas relacionesSon Major pero no él, Borja decide urdir diferencia de Matia en Primera memoria.fuese como fuese.lo que marque su transformación enun plan para hacer el mayor daño posible Finalmente no puede hacer más quemujeres adultas. Matia conoce qué es el–Es lo único que sirve a una mujer, sia Manuel. Como bien indica su nombre, desaparecer con su tía Eduarda hacia susamor gracias al personaje de Manuel, hijono tiene dinero. (p. 92)Manuel simboliza la figura de Cristo en Ruinas, percatándose de que la infanciade José Taronjí y Malene. Se describe ala novela. Incluso puede simbolizar la ya la había abandonado tiempo atrás.En Paraíso inhabitado, Adriana Manuel como un joven pelirrojo, menorfigura de Abel, quien termina sacrificadono tiene una relación muy cercana ni de dieciséis años, “alto y corpulento paraSe aprecia que ambascon su hermana Cristina ni con sus su edad (...) de figura maciza (...) ya nopor Borja, quien sería Caín, si losprotagonistas comparten ciertashermanos gemelos Fabián y Jerónimo. era un muchacho (...) en el que parecíarelacionamos con la historia del Génesis.similitudes en cuanto a sus relacionesCristina es una joven que ya pertenece muy distante su infancia, su juventud,Traicionado por Borja y por el silenciopersonales, sobre todo en aquello queprácticamente al universo de los Gigantes. hasta la vida misma” (p. 35). Vemos elde Matia, Manuel es martirizado al finalequivale a su primer amor, ManuelAunque su destino es parecerse a su enamoramiento de Matia reflejado en elde la historia. Matia se percata de quey Gavrila. Estos sentimientos sonhermana mayor, nuestra protagonista es siguiente fragmento de la novela:todo ha cambiado en su realidad, y esta determinantes a la hora de estudiar suseparación definitiva de Manuel es elmuy diferente. Cuenta Adriana que noevolución psicológica. La gran diferenciaY añadí: –Me parece muy mal lo que66 gran hecho que marca su abandono dequiere parecer otra con el tiempo, y queentre ambas a la hora de asimilar este67os han hecho, lo que están haciendo enno le da la gana de hacer lo mismo quela infancia, para su posterior entradaeste pueblo, y todos los que viven en él,dolor es que Matia se mantiene calladasu madre y su hermana. Sin embargo,en el mundo de los adultos, ambientecobardes y asquerosos... Asquerososfrente a la injusticia que se realiza contraCristina le muestra su comprensión hasta vomitar. Les odio. ¡Odio a todocorrupto que ha conseguido absorberla Manuel, mientras que Adriana se rebelaen el trágico final de la novela. Sus doshermanos gemelos fallecen en trincherasel mundo de aquí, de esta isla entera,menos a ti! (pp. 103-104).al haberse sumido en el silencio en vezde haber defendido a Manuel.ante todo el mundo a raíz de la muertede Gavrila.enfrentadas. Estos, que al principio de laLa protagonista de la novela deAdriana descubre qué es elnovela aún son unos niños, evolucionanAna María Matute descubre que en eseprimer amor gracias a Gavrila, un niñoy también cruzan el puente hacia laEl espaciomomento Manuel se ha convertido ende grandes tirabuzones rubios y que semadurez con el transcurso de la misma.su primer amor. Solo confiesa parte deva a convertir en su “siamés”. Ambos La isla de Primera memoria se convierteLos grandes apoyos de Adriana su pasado a este y le permite sostenerdisfrutan de tardes llenas de juegos y de en un lugar lleno de tensión y de odio.son Tata María, la cocinera Isabel y su tía en sus brazos a Gorogó, su peluche. Alaventuras, aunque la madre de Adriana Este entorno insular siempre estáEduarda. Al final de la novela, es su tíaquien le va a confesar a la pequeña que lainfancia no vuelve jamás. Es la única dela familia que cree comprenderla y queasume que la niña tiene otro lenguajediferente al de los Gigantes. En vez deverse reflejada en Cristina, Adriana se vefinal de la novela, Manuel es acusadoinjustamente por Borja, primo de Matia,por lo que es enviado a un reformatorio.Borja es, en la novela, el personajecontrario a Manuel, pues se le presentacomo un joven violento, rencoroso, avaroy calculador. Matia lo define como unno esté de acuerdo con ello. Para la niña,estar con Gavrila y su perro Zar es sutierra y su ciudad. Poco a poco, Adrianava creciendo, a la vez que Gavrila pierdesus tirabuzones y se corta el pelo. Es eljoven quien enseña a Adriana a patinardías antes de enfermar. Cuando Gavriladominado por la brutalidad de susvecinos. Resalta la muerte de JoséTaronjí, padre de Manuel y asesinado porlas autoridades de la zona por sus ideasde izquierdas. Esta violencia también serepite en las relaciones que mantienenlos niños de la isla, a imitación del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!