12.07.2015 Views

Fichero a descargar de la publicación mostrada - Sociedad ...

Fichero a descargar de la publicación mostrada - Sociedad ...

Fichero a descargar de la publicación mostrada - Sociedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Octubre 2011 INFECCIONES RELACIONADAS CON CATÉTERES VASCULARES Pág. 27______________________________________________________________________________a<strong>de</strong>más tratamiento empírico intravenoso. En ausencia <strong>de</strong> estos signos y síntomas <strong>de</strong> gravedad, <strong>la</strong> antibioterapiapodría <strong>de</strong>morarse hasta disponer <strong>de</strong>l ais<strong>la</strong>miento microbiológico 222 . Si el cultivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> punta <strong>de</strong>l catéter muestra unacolonización pero los hemocultivos son negativos y <strong>de</strong>saparecen los síntomas tras <strong>la</strong> extracción <strong>de</strong>l CVP, serecomienda monitorización clínica ya que, en muchos casos, <strong>la</strong> retirada <strong>de</strong>l catéter conduce a <strong>la</strong> curación en ausencia<strong>de</strong> antibioterapia 219,221 . En aquellos pacientes, inmunocompetentes y no portadores <strong>de</strong> material protésico conmanifestaciones exclusivamente locales, sólo es necesario <strong>la</strong> retirada <strong>de</strong>l catéter pero no se recomienda <strong>la</strong> extracción<strong>de</strong> hemocultivos ni el envío sistemático <strong>de</strong>l catéter al <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> Microbiología.El significado clínico <strong>de</strong> un hemocultivo positivo <strong>de</strong> SCN es motivo <strong>de</strong> continua discusión, por <strong>la</strong> dificultadque supone diferenciar <strong>la</strong> contaminación <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra bacteriemia 223,224 . Este aspecto, junto a <strong>la</strong> reducidavirulencia <strong>de</strong> estos microorganismos permite recomendar que, si se ha retirado el catéter, el paciente está estable y noes portador <strong>de</strong> material protésico, <strong>la</strong> BRC por SCN no requiere tratamiento antibiótico 222 . La bacteriemia por S.lugdunensis, que como ya se ha comentado está re<strong>la</strong>cionada con un elevado porcentaje <strong>de</strong> complicaciones, exige unmanejo específico y diferente al resto <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> SCN 119 .Recomendaciones1. El CVP que presente signos inf<strong>la</strong>matorios <strong>de</strong>be ser retirado (AI).2. Ante <strong>la</strong> sospecha <strong>de</strong> BRC <strong>de</strong>be realizarse un hemocultivo (AII). En pacientes inestables, inmuno<strong>de</strong>primidoso portadores <strong>de</strong> material protésico, se <strong>de</strong>be iniciar tratamiento antibiótico inmediato (AII). En ausencia <strong>de</strong>estos factores <strong>de</strong> mal pronóstico se pue<strong>de</strong> optar por vigi<strong>la</strong>ncia sin tratamiento médico, hasta <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong>los resultados microbiológicos (CIII).3. En el caso <strong>de</strong> flebitis sin signos <strong>de</strong> afectación sistémica en un paciente inmunocompetente y no portador <strong>de</strong>material protésico, no se extraerán hemocultivos y se reevaluará al paciente en 24-48h (AII). En este tipo <strong>de</strong>pacientes, ante <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> fiebre y signos inf<strong>la</strong>matorios locales se extraerán hemocultivos y se retirará elCVP, valorando su envío al <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> Microbiología para cultivo <strong>de</strong>l segmento distal (CIII).9. MANEJO DE LA INFECCIÓN ASOCIADA A CATÉTERES VENOSOS CENTRALESPERMANENTESEstos catéteres pue<strong>de</strong>n dividirse en catéteres centrales tunelizados, en los que existe un extremo abierto alexterior tras una previa tunelización, como los catéteres <strong>de</strong> Hickman ® , Broviac ® o Groshong ® (Figura 5) y enaquellos dispositivos subcutáneos <strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación completa que disponen <strong>de</strong> un reservorio subcutáneo, con unamembrana para punción, como el Port-a-Cath ® (Figura 6).Figura 5. Figura 6.Normalmente se utilizan para quimioterapia y por su propia naturaleza (alto coste, necesidad <strong>de</strong>imp<strong>la</strong>ntación quirúrgica y pacientes ya <strong>de</strong> por sí <strong>de</strong>teriorados en muchas ocasiones) constituyen un grupo don<strong>de</strong> esnecesario asegurar al máximo el diagnóstico <strong>de</strong> infección, antes <strong>de</strong> una retirada no necesaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!