12.07.2015 Views

Aprender, Crecer y Producir 2010

Aprender, Crecer y Producir 2010

Aprender, Crecer y Producir 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Círculo de Aprendizajede Continuidad EducativaPráctica experimental 4: Mezclas y Soluciones1.- Objetivo: Diferenciar entre mezclas y soluciones.2.-Materiales:- Sal de mesa (Cloruro de sodio) - Cucharita de plástico- Azúcar - 2 vasos descartables y aceite.- Agua3.- Procedimiento:3.1.- Echar la sal en un vaso con agua y remover con la cucharita hasta diluirla.3.2.- Echar agua en otro vaso descartable y verter un chorrito de aceite.3.3.- Observar y anotar:¿Qué sucedió con las partículas de sal en el agua?¿Por qué crees que el agua y el aceite no se mezclan?4.- Explicación: El agua y el aceite son muy difíciles de mezclar, porque el agua que está abajo es máspesada que el aceite. Se pueden separar ambos líquidos si se vierte cuidadosamente el aceite en otrorecipiente.El agua tiene afinidad para combinarse con una enorme cantidad y variedad de sustancias. El agua yla sal, en cambio, forman una mezcla homogénea en la que no se pueden observar los componentesa simple vista.Práctica experimental 5: Soluciones1.-Objetivo: Reconocer las mezclas heterogéneas, que se pueden distinguir a simple vista.2.- Materiales:- 8 piedras pequeñas - Vaso descartable- Un puñado de arena - Cucharita de plástico.3.- Procedimiento:3.1.- En un vaso descartable echar las 8 piedras pequeñas y la arena, llenándolo hasta la mitad.3.2.- Remover con una cucharita de plástico.Observar y anotar:¿Qué sucede?4.- Explicación: Las mezclas heterogéneas poseen una composición no uniforme y está formadapor dos o más sustancias. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse. Por ejemplo, lasensaladas, o en este caso, las piedras mezcladas con la arena.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!