13.07.2015 Views

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hasta el siglo XV, con menos incursiones nazaríes, no <strong>de</strong>spega <strong>de</strong>mográficamente la población,con el impulso <strong>de</strong> Miguel Lucas <strong>de</strong> Iranzo, contestable <strong>de</strong> Castilla, generándose una ciudadcortesana, en la que <strong>de</strong>staca la labor <strong>de</strong> los artesanos moriscos en la construcción. Es también <strong>de</strong><strong>de</strong>stacar la conformación <strong>de</strong> la ju<strong>de</strong>ría en las inmediaciones <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San Andrés.Ciudad clasicista - mo<strong>de</strong>rna: Jaén se encuentra amurallado y ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> huertas y ermitas, peroprosperando y aumentando su población, como una <strong>de</strong> las importantes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla quees, <strong>de</strong>stacando su gran riqueza agraria y la labor <strong>de</strong> sus artesanos.Todo ello hasta las graves crisis <strong>de</strong>mográficas <strong>de</strong>l siglo XVII.Se configura una ciudad conventual <strong>de</strong> trazas clasicistas, con laCatedral ya conformada y con el levantamiento <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s palaciospor la nobleza cortesana, sobre un trazado más o menos ortogonala su alre<strong>de</strong>dor. Se realinean las calles <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> San Il<strong>de</strong>fonso.Consi<strong>de</strong>rable escasez <strong>de</strong> viviendas populares y altísimos alquilerespara la población en general.Ciudad Decimonónica: La ciudad no se caracteriza por un granproceso constructivo, sino que más bien se encontraba estancada,hasta que las políticas liberales <strong>de</strong> final <strong>de</strong> siglo finalmentepotencian su capitalidad. Tras la <strong>de</strong>samortización <strong>de</strong> Mendizábalcomienza el movimiento <strong>de</strong> los capitales y la adquisición <strong>de</strong> fincaspara activar la construcción, al tiempo que disminuye la actividadconstructiva <strong>de</strong> la Iglesia. Se llevan a cabo gran<strong>de</strong>s reformasurbanas tras el <strong>de</strong>rribo <strong>de</strong> las murallas buscando calles amplias yalineadas, realizándose numerosas obras <strong>de</strong> infraestructuraurbana. La revolución industrial y el <strong>de</strong>sarrollo comercial favorecenla promoción privada.En 1881 se proyecta el paseo <strong>de</strong> la Estación hasta la estación <strong>de</strong>l ferrocarril, que favorece elensanche <strong>de</strong> la ciudad hacia el norte, zona <strong>de</strong> topografía más amable, surgiendo nuevas tipologíasedificatorias, entre los que <strong>de</strong>stacan casinos, balnearios, teatros, mercados o mata<strong>de</strong>ros. Esépoca <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong> edificios y <strong>de</strong> adaptaciones a otros usos.El Siglo XX: Se conforma la ciudad actual, estructurándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la calle Bernabé Soriano conedificios representativos eclécticos y colmatándose el ensanche favorecido por el Paseo <strong>de</strong> laEstación, con importantes viviendas unifamiliares ro<strong>de</strong>adas por jardín.Hay que reseñar el Proyecto <strong>de</strong> Ensanche <strong>de</strong> 1927, <strong>de</strong> Berges, que plantea mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> viviendatanto burguesa como <strong>de</strong> protección oficial en el ámbito que une la avenida <strong>de</strong> Madrid y la calleMillán <strong>de</strong> Priego, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong> la Avda. <strong>de</strong> Madrid y las zonas <strong>de</strong> San Roque y elEjido <strong>de</strong> Belén.El avance en la urbanización <strong>de</strong> los aledaños <strong>de</strong>l Paseo <strong>de</strong> la Estación, posibilita la ejecución <strong>de</strong>los peculiares barrios <strong>de</strong> Santa Isabel y <strong>de</strong> Peñamefécit.116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!