13.07.2015 Views

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otra apuesta importante <strong>de</strong>bería ser la <strong>de</strong> la rehabilitación, buena fórmula para reactivar el sector<strong>de</strong> la construcción. Y, por supuesto, tomar medidas que favorezcan la movilización <strong>de</strong>l parque <strong>de</strong>viviendas existentes.También parece <strong>de</strong> sentido común que los tiempos <strong>de</strong> crisis <strong>de</strong>berían emplearse en posibilitar unamayor y mejor cualificación profesional, tal y como exigen las nuevas y futuras circunstancias.En el caso <strong>de</strong> nuestra ciudad, los <strong>de</strong>beres en este tipo <strong>de</strong> políticas han comenzado a hacerse,<strong>de</strong>stacando que muy recientemente se ha apostado por la adaptación parcial <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong>1996 a la legislación urbanística andaluza, para entre otras cuestiones integrar las disposicionesque garanticen el suelo suficiente para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda protegida conforme a lodispuesto en la normativa vigente.Así, y con el objetivo <strong>de</strong> contribuir a una a<strong>de</strong>cuada adaptación <strong>de</strong> los planes a las circunstanciasurbanísticas actuales, se han integrado en este documento las <strong>de</strong>terminaciones básicas <strong>de</strong> la<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s áreas <strong>de</strong> reserva para viviendas <strong>de</strong> protección oficial, una <strong>de</strong> lossectores <strong>de</strong> suelo urbanizable no sectorizado <strong>de</strong>l noreste <strong>de</strong> la ciudad, y no <strong>de</strong>sarrollados por lainiciativa privada según se proponía en el Plan General <strong>de</strong> 1996, y otra en el vacío urbano <strong>de</strong> lazona <strong>de</strong> Cerro Almagro, al este <strong>de</strong> la ciudad.Circunstancias <strong>de</strong>mográficas.La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda es una cuestión sumamente compleja comoconsecuencia <strong>de</strong> que se ha <strong>de</strong> llegar a ella realizando un cálculo basado en unas hipótesis sujetasa factores coyunturales que no tienen siempre una secuencia constante a lo largo <strong>de</strong> los años, o sila tienen es utilizando períodos muy largos <strong>de</strong> tiempo, mucho más que la vida <strong>de</strong> los propiosplanes generales <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación urbanística.En efecto, suele ocurrir que cuando finaliza la vigencia <strong>de</strong> un PGOU y se analiza el grado <strong>de</strong>cumplimiento <strong>de</strong>l mismo en el apartado <strong>de</strong> vivienda, rara vez se ajusta el resultado final a lasprevisiones en él contenidas. Y es que como <strong>de</strong>cimos, los factores o variables que se utilizan paraextraer conclusiones no son constantes ni <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en muchos casos <strong>de</strong> circunstanciasprevisibles. Y ahora ya no nos referimos a casos extremos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados municipios don<strong>de</strong> larealidad ha <strong>de</strong>strozado cualquier previsión, sino que ejemplos <strong>de</strong> este tipo los encontramos enmunicipios “normales”, es <strong>de</strong>cir, que no se vean afectados por “booms” turísticos o <strong>de</strong> otranaturaleza que <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>n cualquier previsión.La cuantificación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> factores tales como elcrecimiento <strong>de</strong>mográfico, pero es que éste a su vez no se pue<strong>de</strong> atisbar accediendo sólo a laestadística -lo que haría sencilla la previsión tomando el censo <strong>de</strong> los últimos años-, sino que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también <strong>de</strong> los flujos migratorios.133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!