13.07.2015 Views

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Integración urbana <strong>de</strong>l ferrocarril en el acceso a Jaén.El 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008, El Ministerio <strong>de</strong> Fomento, la Consejería <strong>de</strong> Obras Públicas <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>Andalucía y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Jaén firmaron un protocolo para la integración urbana <strong>de</strong>lferrocarril en el acceso a Jaén, planteándose las siguientes actuaciones:- Integrar la línea ferroviaria en el ámbito urbano que atraviesa, en razón <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo territorialprevisto por el <strong>Ayuntamiento</strong> en la revisión <strong>de</strong>l PGOU <strong>de</strong> Jaén, <strong>de</strong> forma que se posibilite laexpansión <strong>de</strong>l municipio al norte <strong>de</strong> las vías, dando continuidad al viario transversal al ferrocarril.- Mejorar la accesibilidad <strong>de</strong> los ciudadanos a los nuevos servicios ferroviarios <strong>de</strong> alta velocidad,ubicando y diseñando su terminal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una nueva Estación <strong>de</strong> Transporte Intermodal endon<strong>de</strong> confluyan el resto <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> transporte urbano e interurbano.- Facilitar la implantación <strong>de</strong> un gran bulevar urbano y zonas ver<strong>de</strong>s dotacionales a lo largo <strong>de</strong>lcorredor ferroviario actual, mejorando las condiciones ambientales <strong>de</strong> la zona urbana aledaña alferrocarril.A tal fin, el Protocolo establece que la tramitación <strong>de</strong>l Estudio Informativo se llevará a cabo unavez que se concreten, en el oportuno convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, los recursos financieros necesariospara ejecutar la operación, calculados a partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> costes y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>financiación <strong>de</strong> fuentes urbanísticas que se <strong>de</strong>duzcan <strong>de</strong> dicho estudio.Asimismo se establece que la forma y procedimiento <strong>de</strong> la financiación se concretará en unconvenio posterior a la firma <strong>de</strong>l protocolo, a suscribir antes <strong>de</strong> la tramitación <strong>de</strong>l EstudioInformativo.El 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008, el Ministerio <strong>de</strong> Fomento adjudicó la redacción <strong>de</strong>l Estudio Informativo"Línea <strong>de</strong> Altas Prestaciones Madrid-Alcázar <strong>de</strong> San Juan-Jaén. Integración <strong>de</strong>l Ferrocarril en elacceso a Jaén", en el que se <strong>de</strong>fine la solución para la or<strong>de</strong>nación e integración <strong>de</strong> lasinfraestructuras ferroviarias existentes y previstas en Jaén.La solución propuesta en dicho Estudio Informativo según la alternativa semisoterrada <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2010, consta <strong>de</strong> tres tramos diferenciados: el primero (a) discurre en superficie<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> Las Fuentezuelas hasta el parque Ciudad <strong>de</strong> losNiños, a partir <strong>de</strong> aquí, (b) un segundo tramo soterrado que permite la continuidad urbana <strong>de</strong>l59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!