13.07.2015 Views

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

I. MEMORIA DE INFORMACIÓN - Ayuntamiento de Jaén

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ver con la liberación <strong>de</strong> suelo público en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomasmediante venta por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> mercado.Más concretamente, las políticas <strong>de</strong> ayuda al acceso a la vivienda pue<strong>de</strong>n clasificarse en políticas<strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> la vivienda, la regulación <strong>de</strong>l alquiler y los incentivos fiscales para la compra <strong>de</strong> lavivienda. Las medidas <strong>de</strong> fomento se dirigen a crear viviendas protegidas, que implican la cesión<strong>de</strong>l suelo con un precio inferior al <strong>de</strong> mercado para la construcción <strong>de</strong> viviendas cuyo precio estátasado y cuya transmisión y uso está limitada temporalmente, junto con subvenciones <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>interés <strong>de</strong> los préstamos hipotecarios. También existen viviendas protegidas <strong>de</strong>stinadas al alquilera bajo coste. En España la gestión <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> vivienda protegida seinstrumentan a través <strong>de</strong> institutos <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y <strong>de</strong> los<strong>Ayuntamiento</strong>s.La espectacular subida <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la vivienda durante el periodo 1998-2008 es un motivo <strong>de</strong>preocupación importante. Obviamente la razón fundamental es la creciente dificultad <strong>de</strong> lasfamilias para hacer frente al pago <strong>de</strong> su vivienda, si bien es cierto que gracias a los menores tipos<strong>de</strong> interés, el pago <strong>de</strong> la hipoteca hasta estas fechas representó una proporción <strong>de</strong> la rentadisponible todavía menor que la alcanzada al final <strong>de</strong>l anterior boom inmobiliario (1987-91).Detener la escalada <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> la vivienda ha sido una tarea muy complicada ya que la<strong>de</strong>manda presionaba con fuerza y las ganancias <strong>de</strong> capital que se podían obtener eran muysustanciosas. La máxima “si no compro hoy mañana estará más cara” ha dominado hasta hacebien poco un mercado don<strong>de</strong> existía a<strong>de</strong>más una carga emocional muy fuerte. Los buscadores <strong>de</strong>ganancias rápidas y la pervivencia <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> falacias populares en torno a la viviendatampoco colaboraban en la contención <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la vivienda.Políticas actuales en materia <strong>de</strong> vivienda protegida.Pero, muy recientemente las circunstancias han cambiado radicalmente. Al final ha estallado lafamosa burbuja y el mundo se encuentra sumergido en una profunda crisis económica yfinanciera, que obliga a plantear nuevas políticas <strong>de</strong> vivienda, en <strong>de</strong>finitiva, antes o <strong>de</strong>spués,llegará el tan ansiado pacto por la vivienda entre las administraciones y todos los agentesimplicados.A falta <strong>de</strong> que se produzcan acontecimientos, parece pru<strong>de</strong>nte apuntar que, entre otras cuestionesy por supuesto sin fórmulas mágicas, pudiera apostarse por la mejora coyuntural <strong>de</strong>l tratamientofiscal <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> viviendas que reactive la compra venta o por el abaratamiento <strong>de</strong> loscostes <strong>de</strong> tramitación <strong>de</strong> hipotecas <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s financieras, e incluso lacontención en la construcción <strong>de</strong> nuevas viviendas.Sin lugar a dudas, las VPO, viviendas <strong>de</strong> protección oficial, jugarán un papel fundamental en laspolíticas públicas con carácter prioritario, justificándose claramente el apoyo público al acceso a lavivienda incluso a sectores tradicionalmente imposibilitados, como el <strong>de</strong> los jóvenes. También sepodría favorecer el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> VPO al arrendamiento,favoreciendo la convergencia con Europa en el mercado <strong>de</strong> alquiler y abaratando los precios <strong>de</strong>lmismo, mediante el crecimiento <strong>de</strong> la oferta.132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!