13.07.2015 Views

mujeres y espacio público en Lima Sur - Desco

mujeres y espacio público en Lima Sur - Desco

mujeres y espacio público en Lima Sur - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Mira acá nos conocemos casi todos, pero cuando vi<strong>en</strong><strong>en</strong> g<strong>en</strong>te de otros sitios si quehay que t<strong>en</strong>er un poquito de miedo como toda persona creo yo. Cuando ve a g<strong>en</strong>teextraña media sospechosa.”Dado que la conducta del “extraño” no puede ser controlada <strong>en</strong> función de ningún juegode refer<strong>en</strong>cias -que no sean las de su sola pres<strong>en</strong>cia- las soluciones que el vecindario<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra suel<strong>en</strong> at<strong>en</strong>tar contra el carácter público del <strong>espacio</strong>. La proliferación detranqueras y rejas que impid<strong>en</strong> el libre tránsito y seccionan los barrios 6 o el hecho quelos vecinos cubran de grasa o finalm<strong>en</strong>te retir<strong>en</strong> las bancas de un parque, son muestrasmuy elocu<strong>en</strong>tes de cómo se imaginan y llevan a cabo soluciones físicas a problemas quesobrepasan ampliam<strong>en</strong>te esta dim<strong>en</strong>sión.“… para mi la mayor inquietud de la comunidad seria cercarlo (el área de parque-jardínde la Alameda), así como ha visto por la A (una de las av<strong>en</strong>idas principales de Villa ElSalvador) donde hay una iglesia al fr<strong>en</strong>te, ve usted, eso ha hecho la Municipalidad de<strong>Lima</strong>, que está cercado, para su mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to”Vecina de la Alameda de los Jardines, Pachacámac <strong>en</strong> Villa El Salvador.Paradojas del anonimatoUna cualidad es<strong>en</strong>cial de la vida ciudadana, del movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la esfera pública, es elanonimato, esto es, sigui<strong>en</strong>do a Delgado,(…) ese recurso básico del que se deriva el ejercicio de los fundam<strong>en</strong>tos mismosde la democracia y la modernidad, que no son otros que la civilidad, el civismo y laciudadanía. Estos ejes de la conviv<strong>en</strong>cia democrática que se aplican a individuos qu<strong>en</strong>o han de justificar idiosincrasias ni oríg<strong>en</strong>es especiales para recibir el b<strong>en</strong>eficio dela reducción -o la elevación, si se prefiere- a la nada id<strong>en</strong>titaria básica: aquella quehace de cada cual un ser humano, lo que debería ser idéntico a un ciudadano, contodos los derechos y obligaciones consecu<strong>en</strong>tes. Con esta factibilidad de convertirses<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> transeúnte, persona de la calle que no ha de dar explicaciones d<strong>en</strong>ada, es el requisito para cualquier forma de integración social verdadera. 7En los barrios observados, hasta hace pocos años era relativam<strong>en</strong>te fácil tanto asociarel paisaje urbano a una determinada memoria histórica de la comunidad, como6Sin embargo, esta no es la única razón –quizá ni la principal- por las cuales iniciativas de colocartranqueras <strong>en</strong> los accesos a los barrios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tanta acogida. Allí donde el uso de las vías internasha sido tradicionalm<strong>en</strong>te peatonal, el asfaltado repres<strong>en</strong>ta un punto de quiebre hacia el tránsitoprivilegiado del vehículo –el auto, el mototaxi- <strong>en</strong> desmedro de la seguridad de los vecinos,principalm<strong>en</strong>te de los niños.7DELGADO Ruiz, Manuel. Anonimato y ciudadanía. Mugak, C<strong>en</strong>tro de Estudios y Docum<strong>en</strong>taciónsobre racismo y x<strong>en</strong>ofobia, Nº 20, tercer trimestre de 2002.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!